Linares abre el plazo de inscripción para el Concurso de Guitarra “Andrés Segovia”
Este certamen internacional está abierto a personas de cualquier nacionalidad y edad

El plazo para la inscripción en el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares Andrés Segovia está abierto hasta el próximo 19 de noviembre. Ese mismo mes, los días 22 y 23, se desarrollarán las pruebas del certamen. Esta cita musical, retomada el año pasado tras varias ediciones sin celebrarse, ha aumentado la dotación económica de sus premios, que suman 8.000 euros, y se marca el objetivo de atraer un mayor número de participantes. Un propósito que ha señalado la concejala de Cultura, Susana Ferrer, en la reciente presentación del concurso, junto al director artístico de la Fundación Andrés Segovia y presidente de la Asociación Cultural Maestro Segovia, José Manuel Cuenca. “El mes de noviembre vuelva a convertir a Linares en el epicentro de la guitarra con un marcado carácter internacional con la celebración tanto de este Concurso como del Encuentro de Guitarra. El año pasado fue un éxito de participación y de nivel de los jóvenes concursantes, de nueve nacionalidades diferentes”, ha afirmado. Tras valorar que es una cita que “estimula y promueve a los jóvenes talentos de la guitarra”, la concejala ha agradecido a la Fundación Andrés Segovia y a la Asociación Cultural Maestro Segovia su colaboración para ir “de la mano” en la puesta en marcha de este tipo de actividades.
Este certamen está abierto a guitarristas de cualquier nacionalidad y edad, salvo aquellos que ganaran el primer premio en pasadas ediciones, según recogen las bases, consultadas por Europa Press. Las personas interesadas deben remitir su formulario al correo electrónico inscripciones@linaresguitarra.com El plazo de inscripción finaliza el próximo 19 de noviembre y las pruebas están previstas los días 22 y 23 del mismo mes en el Centro de Documentación Musical Casa Museo Andrés Segovia. En la primera prueba, los concursantes interpretarán dos obras de libre elección, con una duración máxima de diez minutos y de distinta época y estilo musical. La segunda o final, consistirá en un programa de libre elección. Con un tiempo máximo de 20 minutos, debe incluir obras de distintas épocas y estilos musicales, siendo una de ellas escrita a partir de la segunda mitad del siglo XX. El ganador recibirá 4.000 euros y la simbólica Cabria de Plata, además de una guitarra del luthier Ángel Benito donada por el maestro Takeshi Tezuka. Además, tendrá la oportunidad de participar en un concierto en el marco del XXXIV Encuentro Internacional de Guitarra Ciudad de Linares, en otro en Málaga organizado por la Word Guitar Foundation y en un tercero en Marmolejo en la Peña Cultural Flamenca del lutier Jerónimo Peña. El segundo premio está dotado con 2.000 euros, mientras que el tercer galardón, patrocinado por Takeshi Tezuka, cuenta con 1.000 euros. Asimismo, habrá un premio especial a la mejor interpretación a la música española patrocinado por Guitarras Alhambra y dotado con 1.000 euros por la realización de una actuación en la fecha que determine la empresa patrocinadora.