La Estación Linares-Baeza vive intensamente la Navidad
Entre las actividades se realiza también el belén viviente infantil

Actividades navideñas en la Estación Linares-Baeza. Esta Entidad Local Menor se llena de luz y alegría durante estas fechas, ya que los habitantes se vuelcan para realizar el programa diseñado desde el Ayuntamiento, del que es alcaldesa Mariola Aranda. El calendario festivo comenzó con una comida homenaje a los mayores, el pasado día 21 de diciembre, en el centro de día, que contó con la actuación del grupo Plomo y Plata. También se hicieron talleres infantiles y torneos deportivos de fútbol y tenis. El día de Nochebuena los más pequeños obtuvieron el principal protagonismo con un belén viviente en el que se caracterizaron para la ocasión de diferentes personajes, como el de San José, la Virgen María, los Reyes Magos, los pastorcillos e, incluso, uno de ellos, un bebé, encarnó al Niño Jesús.
Hay que recordar que en años anteriores que se utilizó un muñeco para este papel. Destacar la cuidadosa preparación previa que se hizo del escenario y que contó con todo lujo de detalles: gallinas, fruta, pila de lavar, hasta una mesita en la que se exhibían los dulces típicos navideños, que se ofrecieron, junto con vino dulce, a los asistentes.
Para hoy, a las siete de la tarde, el Ballet de Linares ofrece un espectáculo de danza española y baile flamenco en el Colegio Público Alfonso García Chamorro, que es el lugar donde se celebrará también, el 3 de enero, a las seis de la tarde, la actuación infantil, a cargo del grupo Los Guison. En la programación, también tiene cabida el cine de temática navideña. El día 29 de diciembre, a las cinco de la tarde, se proyectará una película en el centro de día. Este año, los niños de la Estación Linares-Baeza esperan con ganas la llegada de los Reyes Magos de Oriente, a los que recibirán, el día 5 de enero, en el andén principal de la Estación de Ferrocarril, para comenzar desde allí la cabalgata por las calles de esta Entidad Local Menor. Los Reyes Magos no realizarán este año su habitual recepción, sino que acudirán personalmente a las casas de los niños que se apunten en un listado del Ayuntamiento hasta el 3 enero. De esta forma, los más pequeños podrán recibir, en sus casas y de forma personalizada, los regalos que han pedido en sus cartas a los Reyes Magos.
Ciudadanos de todas las edades, tanto niños y niñas, como adultos y personas mayores, pueden vivir intensamente estas fiestas rodeados de sus seres queridos, amigos y familiares. Esta programación contribuye a hacer muy especial la época del año, con actividades poco comunes que buscan divertir a los pequeños y entretener a los más mayores.