La Consejería dice que no hay falta de material ni de personal
Todos los trabajadores en activo en el centro han dado negativo en los test

Una respuesta de la Consejería. El pasado viernes se conocía la noticia de que una trabajadora de la Residencia Mixta de Personas Mayores de Linares, conocido como Geriátrico, había interpuesto una denuncia a la Junta de Andalucía y la dirección del centro. El motivo era que “no se estaban cumpliendo las normas de seguridad, ni había suficiente material de protección”. También se alega la “obligada incorporación del personal de riesgo mayor de 60 años, grupo en el que se encuentra la denunciante”. Esta querella se formuló hacia Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; Antonio Sutil, delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad y Políticas Sociales, y Rafael Castillo, como director del geriátrico. Fue presentada en el Juzgado de Instrucción de Linares el pasado 29 de abril.
A este respecto, la administración quiso explicar las medidas que se están tomando en los centros de mayores, y en concreto en el Geriátrico de Linares. Así, La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación manifiesta que “no cuenta con comunicación oficial alguna sobre un procedimiento abierto en el juzgado tras una denuncia de una trabajadora”. No obstante, en caso de recibirla, “mantendrá una actitud de colaboración total y aportará toda la documentación que le sea requerida, como se está haciendo desde el inicio de la crisis sanitaria”. Actualmente, la Consejería explica que “cuenta con informes que indican que no existe déficit de material ni de personal en el centro”. En este sentido, el pasado 26 de abril, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) realizó una inspección en el centro de mayores con el objeto de realizar el control, seguimiento y vigilancia de las residencias de mayores de la provincia de Jaén. En el acta se manifiesta, textualmente, que “ni hay déficit de material, ni de personal, ni de equipos de protección”, que es la información que tiene la Consejería también en sus informes de seguimiento.
Asimismo, afirman que “todos los trabajadores que están en activo han dado negativo en los test rápidos que se han realizado en el centro, algo que indica que los protocolos que están en marcha en esta residencia de Linares y el material que se facilita a los trabajadores, que está en función del grado de exposición en su labor diaria, resulta el adecuado”. En documento de dicha denuncia interpuesta por la trabajadora, a la que ha tenido acceso este periódico, se indica que “las normas dictadas por la Secretaría General no han sido llevadas a un cumplimiento real y efectivo, ya que en ningún caso se ha facilitado a los trabajadores el material de protección contra el covid-19”. También explica que “se han tenido que reincorporar las personas mayores de 60 años, aunque es cierto que al inicio de la crisis sí se cumplieron estas instrucciones, enviando a este grupo de riesgo a casa”. Por otra parte, indica que “hay trabajadores infectados y dos plantas con acceso restringido con residentes positivos, donde ya se han producido fallecimientos”, además de “encontrarse algunos de los trabajadores y residentes en la UCI del Hospital de San Agustín en situación crítica”. Según la denuncia se podría juzgar a los denunciados por “homicidio imprudente, en caso de fallecer alguno de los ingresados”.