Jándalo denuncia la polémica adjudicación de las guarderías

El pleno extraordinario decide cesar a la empresa y dar el servicio a Macrosad

29 feb 2020 / 17:27 H.
Ver comentarios

Con la polémica generada el pasado jueves tras el pleno de urgencia con carácter extraordinario, la empresa Jándalo sigue sin entender la situación y así lo ha comunicado a sus socios. La Sociedad Cooperativa ya ha puesto una denuncia al no estar de acuerdo con la forma de proceder del Ayuntamiento. El servicio de las escuelas municipales infantiles se adjudicó con carácter urgente a Macrosad, lo que propició que algunas trabajadoras se metieran en el colegio Arrayanes, al enterarse de que la cerradura iba a ser cambiada, ya que consideran que aunque los centros son de propiedad municipal, hay mucho material y mobiliario en el interior que pertenece a Jándalo. Al parecer se han cambiado las cerraduras de las tres escuelas. “No entendemos cómo vamos a trabajar la próxima semana”, reseña la sociedad.

Asimismo, la cooperativa indica que no se les ha comunicado aún el cese del servicio. “Recordamos a todos los socios que el 3 de marzo siguen siendo trabajadores de Jándalo. No tenemos comunicado de que se nos haya quitado la concesión, ni tampoco sabemos quién es Macrosad, por lo tanto el próximo martes seguiremos pagando a nuestros autónomos y generando la deuda al Ayuntamiento”, señalan desde la empresa y añaden: “La última decisión la tendrá el juez, no el alcalde. Así que el día 3 dudo mucho que se abran las escuelas dada la política de ineptitud y mediocridad con la que se está actuando. Queremos seguir desarrollando nuestro proyecto educativo y tomar las decisiones en nuestra empresa y esta autonomía no la cambiamos por treinta euros más en la nómina”.

También indican las causas de la denuncia al alcalde. Entre ellas, está “ejecutar de manera unilateral y sin previo aviso el cierre de la concesión; atentar contra la propiedad privada; arrebatar el uso de bienes y recursos a los socios; atentar contra la privacidad y protección de datos tanto del personal como de los trabajadores; mentir en el pleno; mercadear con el trabajo de personas y empresas en beneficio propio; favorecer a otras empresas mediante competencia desleal y el incumplimiento del pliego de condiciones”. Por otra parte, ponen de manifiesto “los problemas que Macrosad ha generado en el Ayuntamiento de Jaén”. La
cooperativa explica que esta empresa tiene a su plantilla contratada por horas y genera más deudas que Jándalo. Al parecer, sus trabajadoras llegaron también a manifestarse por falta de pagos. Una situación que sigue teniendo en incertidumbre a padres y madres que tienen a sus hijos en las guarderías, ya que no saben que podrán encontrarse. Estos tampoco querían el cese de Jándalo e inciden en que prefieren a las mismas educadoras. La situación se hubiera resuelto con pago de los meses pendientes a Jándalo, que al final desemboca en el cese del servicio y adjudicación a Macrosad.

-->
Linares
set (1 = 1)