Gran final del festival Crearte en la Estación de Madrid

Seis grupos musicales se encargaron de poner el broche de oro a esta edición

28 may 2019 / 17:14 H.

Tercera edición del festival Crearte Linares, que destacó con los talleres y actuaciones de diferentes artistas locales. Comenzó el día 14 y finalizó el 25, en la explanada de la Estación de Madrid, donde se realizó la fiesta de despedida. Después de tres ediciones, las jornadas para la divulgación del arte escénico consiguen consolidarse de una forma espectacular. Incluso fueron muchos los artistas que no pudieron participar por estar ya cubierta toda la programación. La organización entiende que tendrán prioridad para el próximo año con el objetivo, además, de que no se produzcan repeticiones. El Silo o el Teatro Cervantes fueron los lugares donde se desarrolló el evento. Además de las actuaciones, también hubo talleres gratuitos con plazas limitadas.

El primero fue impartido por Carlitos Hojas, de composición musical. Tony Dublet hizo lo propio con el taller de voz escénica. Por otro lado, Javier Soler hizo uno de pantomima. El sábado se realizó, en el Paseo de Linarejos, antes de la gala final, un taller de circo apto para todos los públicos. Todos ellos fueron de gran aceptación y, además, de la mano de grandes profesionales de la ciudad.

La inauguración contó con la exposición Linares Crea19 y la actuación de Carlitos Hojas y los Betabeles. Después de ella, varias tardes y noches se sucedieron las actuaciones de Los Escondidos, Papelino y Tronchajara y 33 Revoluciones, Meletao, Pedro Cortés, Slam Poetry, Redentores del Blues, Theresa’s Mood, David el Mago, HoboNata Blues, D’Ordago, La habitación, Megascolia, Toni Dublet, La Cuerda o Rosswel. El auditorio de El Pósito también tuvo su espacio el día 19. Al Hilo Teatro representó “A las 17 en Los Patos” y Teatro Joven, “El Mundo al Revés”. El día 24 tuvo lugar la III Gala de Arte Escénico en el Teatro Cervantes, en la que participaron Danzarte, Menos es Más Producciones, Teatro Alternativas, La Joven Orquesta de Cuerda, La Cuerda, Jusepe Cruz, Juglar Fun, Cía Poesía y Música de Alfredo Márquez.

Como broche final, estuvo la gala en la Estación de Madrid, en la que pudieron cantar sus canciones los grupos musicales Stillblind, Los Kultura, Fundido a Negro, Rock ‘n’ Roll Diablo, La Macanca y Dirty Dogs. Una fiesta abierta al público, a la que se pudo acudir a disfrutar de la música y el buen ambiente durante la noche.

El balance es muy positivo, ya que los artistas muchas veces se ven limitados para desarrollar su labor en la ciudad. Hasta hace poco no se podía realizar música en directo en los locales de Linares. Una ordenanza que ya ha comenzado a cambiar en beneficio de los hosteleros y de los propios grupos musicales. Crearte nació precisamente para romper estas barreras y que los artistas pudieran desarrollar su actividad de forma plena. Sin duda es una gran carta de presentación, con vistas a otros festivales y ciudades.

variedad de profesionales

La ciudad cuenta con un gran elenco de artistas profesionales de todos los ámbitos. Este festival quiere ensalzar a estos colectivos de la ciudad. Entre ellos, se encuentran grupos musicales de diferentes estilos, grupos teatrales e incluso monologuistas o humoristas. A todos se les ha querido dar un espacio en este festival, que no ha puesto fronteras a la creatividad, la diversión, la interpretación, la música o el baile.