Gaspar Sánchez acerca al Cela “más cotidiano” hasta las aulas

El instituto Reyes de España abre un ciclo de encuentros sobre el escritor gallego

24 ene 2016 / 10:30 H.

Que los más jóvenes conozcan, en el aula, la obra literaria de Camilo José Cela, así como aquellos aspectos más representativos que formaron parte de la vida del ´premio Nobel español. Esa es la esencia del ciclo de encuentros literarios que Gaspar Sánchez —secretario personal, colaborador y discípulo del autor gallego durante su última etapa— protagoniza por diferentes centros educativos de todo el país. Una iniciativa que, respaldada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pretende conmemorar, a lo largo de este año, el centenario del nacimiento de Cela a través de un acercamiento directo a él.

El instituto Reyes de España fue el lugar donde comenzó este encuentro, dada la vinculación de Gaspar Sánchez con la ciudad de Linares y la provincia de Jaén. De hecho, algunas de sus conferencias previstas se celebrarán en otros municipios jiennenses, como Úbeda o Baeza.

“La ponencia va enfocada hacia el alumnado de segundo de Bachillerato, porque en la programación de Lengua y Literatura tienen que ver a Camilo José Cela. Lo que pretendo es, como docente, trasladarles ese proceso creativo del que fui testigo de excepción cuando trabajé con Cela en calidad de secretario personal y colaborador directo”, señaló el conferenciante.

Así, los jóvenes participantes en esta actividad tuvieron la oportunidad de conocer “al Cela más íntimo y cotidiano” tanto a través de sus obras literarias más representativas como mediante anécdotas inéditas que ayudan a comprender su literatura, dentro de un contexto personal y social determinado que evidencia la importancia del reconocido escritor para la historia de las letras españolas. “Quedan muchísimas cosas por descubrir de Camilo José Cela. Él mismo decía que su personalidad era poliédrica. El Cela más cotidiano no tenía nada que ver con el de los medios de comunicación. Él inventó un personaje y supo cómo explotarlo en un momento muy determinado, cuando en la televisión cualquier cosa que se saliera de tono provocaba un efecto inmediato en la sociedad. A Cela se le relacionaba con una persona que decía muchos tacos; sin embargo yo solo le he escuchado utilizarlos en situaciones puntuales”, dijo Sánchez.