El “Marisa Montiel” sobresale por su nivel “extraordinario”

El prestigioso concurso de piano cumple 35 años y premia a jóvenes talentos

15 may 2016 / 11:03 H.

El Concurso de Piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel” ha cumplido 35 ediciones y, fiel a su objetivo, continúa con el propósito de reconocer la labor y el buen hacer de jóvenes promesas pertenecientes al ámbito de la música. La Casa Museo Andrés Segovia albergó el acto de entrega de los premios de este acontecimiento, que este año contó con participantes de un nivel “extraordinario”. Así lo manifestó la impulsora de esta iniciativa, la reconocida pianista linarense Marisa Montiel, quien agradeció la presencia e implicación de tantos jóvenes, así como de sus familiares y profesores, para poder hacer realidad un acto que suma cada vez más prestigio.

“Este año, los miembros del jurado lo hemos tenido realmente difícil y el verdadero problema ha sido no disponer de más premios. Hemos tenido que deliberar mucho para determinar los premiados, ya que ha habido mucha calidad, especialmente, entre los más pequeños”, apuntó Marisa Montiel durante la entrega de galardones del concurso.

La participación en las categorías de pianistas infantiles y concertistas noveles alcanzó una mayor repercusión en la presente edición, de tal manera que los aspirantes llegaron de muy diversos puntos de la geografía española, lo que demuestra la “envergadura” de este concurso, cuya dilatada trayectoria destacó la concejal de Cultura, Macarena García: “Llevamos ya 35 años de concurso y somos conscientes de la importancia que tiene, a pesar de las dificultades. Siempre lo hemos apoyado y seguiremos haciéndolo porque es una de las actividades más importantes y de mayor prestigio en la agenda cultural de Linares”.

Así, el jurado calificador del “Marisa Montiel” determinó que Alberto Álvarez García fuese el gran protagonista de la edición de 2016, ya que obtuvo el primer premio (3.000 euros y Cabria de Plata), el premio a la Musicalidad y el “Rafael Orozco” al Mejor Intérprete de Música Española, en la categoría de concertistas noveles. Por su parte, Clara Casado se llevó el segundo galardón.

Dentro del nivel juvenil, Eric Libertun Barrajón se llevó los dos máximos galardones: el primer premio, dotado con 1.500 euros y una Cabria de Plata, y el premio a la Modalidad Musical. En esta categoría, el premio “Rafael Orozco” al mejor intérprete de música española quedó desierto, mientras que el segundo premio fue para Adrián Fuentes Flores. Y en cuanto al nivel infantil, el primer premio fue para el madrileño Daniel Gómez Villarroya, mientras que Juan Arenosa Caso obtuvo el segundo. Tras las entregas, los sones musicales del piano cerraron el acto.

Gran respuesta de la juventud y la infancia
idcon=12197642;order=9

Si por algo destaca el Concurso de Piano “Marisa Montiel” es por la edad de los participantes. Destaca que cada vez son más niños y adolescentes los que se presentan a esta iniciativa de índole cultural. En la categoría infantil fueron nueve los concursantes, donde la media de edad fue de doce años. El nivel juvenil fue el que menos participantes tuvo, con tan solo cinco, mientras que la categoría de concertistas noveles contó con la presencia de doce aspirantes, con una media de veintiún años.