El influencer Álvaro Patón triunfa con su yincana en Linares
El joven profesor reúne a un centenar de personas en la plaza de Santa María en una actividad para todos los públicos


Este lunes la ciudad de Linares acogió una gran cita deportiva y familiar para todos los públicos. Se trata de la yincana organizada por el creador de contenido de redes sociales Álvaro Patón. El joven contó con la colaboración del Ayuntamiento de Linares, especialmente del área de juventud, y las autoridades para llevar a cabo este juego que mezcla el deporte con los lugares más emblemáticos de la ciudad minera, informa Isabel Aranda.
Con la camiseta del Linares Deportivo, dio a conocer la idea en sus redes sociales: “Esto va a ser una locura”. En efecto, así fue. Hordas de familias, grupos de amigos y mayores se desplazaron hasta la conocida plaza del centro para comenzar la competición cuando Patón diese el pistoletazo de salida. Un escenario con un DJ preparó el ambiente para que todo el mundo se animase a participar y disfrutar de una tarde calurosa de manera muy diferente. “No me esperaba esto para nada, estoy flipando”, comentó el propio Patón cuando pisó por primera vez las tablas.
Desde la Plaza de Toros a la estatua de Andrés Segovia “Zapatones” y de vuelta a la Plaza Ramón y Cajal. La yincana se diseñó para que los participantes descubriesen la historia de algunos de los rincones más famosos de Linares, como la pose de “Zapatones” al final del paseo de Linarejos o la placa conmemorativa del torero Manolete. Los niños corrían de un punto a otro en busca de pistas para avanzar en el juego mientras se encontraban a Patón realizándolo con algunos grupos.
El acontecimiento terminó en el mismo punto donde empezó, con mucha música y premios para aquellos que habían alcanzado los primeros puestos en finalizar la yincana. “Para mí es muy especial poder darle esta visibilidad a Linares porque se lo merece y su gente trabajadora más”, destacó el tiktoker. Con la plaza abarrotada de gente, Álvaro Patón bailó como uno más entre los vecinos al grito de “viva Linares” tras el cierre de un proyecto que preparó con “mucha ilusión y ganas” para dar a conocer su lugar de origen y resaltar el atractivo de su ciudad.