El Congreso de Técnicos de Cuidados Auxiliares reconoce a tres profesionales del Hospital San Agustín

Las profesionales reciben el premio por su trabajo sobre la humanización de pacientes oncológicos

19 jul 2025 / 10:27 H.
Ver comentarios

Tres profesionales del Hospital Universitario San Agustín, de Linares han obtenido el primer premio en el XXXIV Congreso Nacional de este colectivo, celebrado en Pamplona (Navarra), con cerca de 450 profesionales, donde se ha abordado la oncología ginecológica y el cáncer de mama. Las profesionales premiadas han sido Isabel Teresa Gómez, María del Pilar Alcaide y Bella Alicia Martínez por su trabajo en formato póster que lleva por título “Plan de Humanización de Pacientes Oncológicos: relación paciente-TCAE”. Para llevarlo a cabo, se han basado en su propia experiencia y en la del equipo de TCAE del Hospital Médico Oncohematológico, teniendo en cuenta que la humanización del paciente oncológico consiste en dar cuidados de manera empática, digna y con respeto, siendo además los TCAE el primer eslabón de contacto con el inicio y el transcurso de la enfermedad. El objetivo de esta labor asistencial ha sido centrar la atención en la persona, en sus cuidados físicos y emocionales, en un trato basado en amabilidad, respeto, información y la dispensación hacia éstos del máximo confort. Los resultados obtenidos, según han indicado las propias autoras, ha sido que un correcto trato produce un estrecho vínculo entre el paciente y el TCAE, reduciendo el estrés y la ansiedad que pueda tener éste; que los pacientes muestran una mayor confianza con el equipo de profesionales sanitarios; y que aumenta la seguridad del paciente y de su actitud frente al tratamiento, lo que mejora su calidad de vida. En su trabajo se ha podido concluir que el buen trato y la comunicación en la relación del TCAE y el paciente oncológico “crea un clima de seguridad y confort imprescindible en su estancia, siendo la humanización una actitud en el trabajo que provoca efectos positivos en el paciente”. Para abordar el trabajo, el grupo de TCAE ha revisado distinta bibliografía, entre ellas monografías de humanización en atención o el Manual de estilo para comunicación en el paciente, del Servicio Gallego de Salud (Sergas), entre otros documentos. La directora de Enfermería del Hospital de Linares, Isabel Herrero, ha indicado “este tipo de trabajos aportan una visión mucho más amplia al colectivo de TCAE, sumándose así al resto del equipo asistencial que atiende a un paciente oncológico, que de por sí tiene unas características muy especiales”. “Es un orgullo para este centro hospitalario que su trabajo haya destacado de entre todos los presentados de otros hospitales de España, siendo incluso más grandes que el nuestro”, ha dicho Herrero.

Linares
set (1 = 1)