El Archivo se une a los actos en homenaje a “Manolete”
Le dedica el “Documento del Mes” de septiembre con expedientes inéditos

El Archivo Histórico Provincial exhibe hasta el próximo día 29 de septiembre en la capital jiennense, dos expedientes relativos al fallecimiento del torero cordobés Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete” el 29 de agosto de 1947 en Linares. Estos serán los documentos destacados del mes en el centro, y de este modo se suman a los actos conmemorativos del 70 aniversario de su fallecimiento, como consecuencia de la grave cogida que tuvo el día anterior por el toro Islero. A la presentación han acudido la delegada territorial de Cultura y Turismo, Pilar Salazar, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Linares, Mabel Selfa.
“El Archivo Histórico, como dinamizador cultural de nuestra provincia, siempre está muy cerca de los hechos más relevantes que acontecen en nuestro entorno y aporta su granito de arena para engrandecer tales acontecimientos. La conmemoración del 70 aniversario de la muerte de Manolete en Linares es uno de ellos y queremos sumarnos dedicándole el Documento Destacado del mes que esperamos despierte el interés de los visitantes”, reconoció Pilar Salazar.
El primero de los expedientes lo constituye el legajo con los certificados de defunción del Registro Civil de Linares, correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre. Lo componen los certificados de defunción remitidos al Registro Civil para su inscripción en los correspondientes libros. Curiosamente, en el caso de la muerte de Manolete, no está el certificado de defunción, cuyo asiento sería el 400, sino que hay dos escritos dirigidos al Juez Municipal de Linares. El primero, de 29 de agosto de 1947, fechado en Linares, en el que como consecuencia de la causa, Juan García Carriazo ordenaba la inscripción en el Registro Civil la defunción de “Manolete” a las 5:15 horas de ese día en el Hospital de Los Marqueses de Linares “a consecuencia de shock traumático” y comunicaba que el cadáver era trasladado a Córdoba, donde recibiría sepultura. El segundo documento, que ampliaba la orden librada el 29 de agosto, fue redactado el 13 de septiembre de 1947, y transmite al Registro Civil la información necesaria para completar la inscripción aportando estos datos: “Tenía 30 años de edad, hijo de Manuel (difunto) y Angustias, de profesión torero, soltero, natural y vecino de Córdoba, domiciliado en la Avenida de Cervantes número 22”.
El segundo de los expedientes, constituye la propia causa 174/1947 del Juzgado de Instrucción de Linares que se instruyó como consecuencia de la muerte, igual que ocurría siempre que se producía algún tipo de muerte violenta. Sin embargo, no es la causa original, sino una reproducción parcial como así aparece mecanografiado en la portada de la misma. Los documentos aquí contenidos son de la década de los años 60, y comienza con la petición de la Audiencia Provincial de Jaén al Juez de Instrucción de Linares comunicando el acuerdo de la Junta de Gobierno de la Audiencia Provincial, el 5 de junio de 1962, para que se procediese a la reproducción del sumario redactado hacía entonces 15 años.