Defensores de la educación pública reclaman “igualdad”
Protesta contra los “recortes” y la “privatización” de la enseñanza

El ritmo de una “batucada” abrió el paso de la cabecera de la manifestación contra los recortes educativos. De fondo, sonaba la canción “Andaluces de Jaén”. No faltaron lemas reivindicativos. Así fue como transcurrió, por las calles más céntricas de la ciudad, la protesta en defensa de la enseñanza pública que convocaron sindicatos y plataformas del sector en la comunidad autónoma. Linares fue, junto con Sevilla y Granada, uno de los rincones de la región en el que se celebraron acciones masivas de movilización en las que se alzó la voz contra esta situación, con una supuesta “privatización” del sector sanitario.
“Estamos todos reunidos para defender la enseñanza pública ante la renovación de los conciertos el año que viene. Actualmente, la natalidad es cada vez más baja, pero solo se eliminan unidades en la enseñanza pública, y no en la concertada”, señaló Julia Carcelén, representante del sindicato CSIF. Precisamente, Linares es una de las ciudades de la provincia jiennense donde las unidades de la red de enseñanza concertada representan la mitad, algo que, según los sindicatos, se da también en otros municipios, como Úbeda, Villacarrillo o Andújar.
“Estamos aquí para decirle a la Administración que es el momento de que apueste de una vez por la educación pública. Vemos cómo los presupuestos van descendiendo año tras año, eso se traduce en disminución de plantilla y reducción de las ratios y repercute negativamente en la calidad de la enseñanza. Entendemos que debe haber igualdad de condiciones entre la pública y la concertada”, apuntó José Cuadrado, presidente del sindicato ANPE Jaén.
La CGT, otra de los participantes en la convocatoria de la protesta, cifró en 696 millones de euros la partida que la Junta de Andalucía destinará a la renovación de los conciertos con vistas al año próximo, lo que se traduce en 23 millones más que en 2016, según detalló Manuel López, representante del sindicato, quien solicitó al Ejecutivo andaluz “que cuantifique los puestos de trabajo que se han perdido” en el ámbito de la educación. “Han blindado la escuela concertada y no quieren tocarla. Queremos decirle a Susana Díaz, de forma alta y clara, que basta ya de privatizar servicios públicos básicos, como la educación, y de suprimir solamente en la pública y mantener intacta la concertada”, afirmó Elena Infantes, de Ustea.
En la movilización, en la que participó en torno a un millar de personas, se dieron cita colectivos y plataformas favorables a la red pública, como “Marea Verde Andaluza”, Padei, PAEP y Fampa Los Olivos, así como integrantes de partidos políticos como IU, PCA o Podemos y otros sectores, Jaén Laico entre ellos. “La gente humilde puede subir con el ascensor social que supone la educación pública. En Linares y en toda Andalucía tiene que desaparecer ese blindaje que existe hacia la concertada, y la Junta debe potenciar la escuela pública porque nos permite estar en igualdad de condiciones y oportunidades”, dijo Antonio Juanes, presidente de la Fampa Los Olivos.