Cáritas anuncia que reactivará la atención primaria presencial en las parroquias la próxima semana
El comedor se reabrirá el 18 de mayo, tras su desinfección a fondo
Cambios en la atención a las personas que demandan ayuda de Cáritas en Linares. El coordinador de Cáritas Interparroquial, Cristóbal Lupiáñez, anuncia que a partir de la próxima semana los equipos de las Cáritas parroquiales del municipio retomarán la atención primaria presencial. “En vista de la disponibilidad de voluntarios de las Cáritas parroquiales de nuestra ciudad, a partir de la próxima semana se volverá a atender las demandas de alimentos en las mismas, para lo cual los usuarios que actualmente acuden al Comedor Social San Agustín, deberán de dirigirse a sus respectivas parroquias”, manifestó. Los horarios y días de atención serán los siguientes: el martes, día 12, en las parroquias de El Buen Pastor y La Inmaculada; el miércoles, día 13, en las parroquias de San Sebastián, Sagrado Corazón, San Agustín, San Francisco, San José, Santa Bárbara, Santa Cruz y Santa María; por último, el jueves, día 14, será en la Parroquia de San Juan de Ávila.
Con respecto al Comedor Social San Agustín, permanecerá cerrado al público la semana del 11 al 17 de mayo, con el objetivo de proceder a su desinfección y reorganización. Por tanto, el 18 de mayo, lunes, se podrá retomar su actividad para atender a personas sin hogar, transeúntes y familias con la comida elaborada en su cocina, como hacía habitualmente. “Desde Cáritas Interparroquial de Linares queremos agradecer a los voluntarios que durante este tiempo han colaborado con el reparto de alimentos en el Comedor Social San Agustín, su disponibilidad y trabajo, pues gracias a ellos hemos podido atender a tantas familias”, concluyó Lupiáñez. Con esta medida, los voluntarios que han prestado servicio en el comedor durante el periodo de confinamiento, pueden hacer ya lo propio desde sus respectivas parroquias. De esta forma se espera que también puedan distribuir más fácilmente los alimentos a las familias que lo necesiten en cada barrio. Desde el comedor se seguirá con la misma labor, una vez hayan concluido todas las labores de desinfección y reorganización de las instalaciones para dar la comida diaria a quienes no tienen hogar.