La Unión de siempre, en un formato íntimo y cercano

La emblemática banda trae sus éxitos de siempre a la sala Kharma de Jaén

21 may 2016 / 11:22 H.

Decía Rafa Sánchez, cantante de La Unión, que no solo pasarán a la historia como los creadores de Lobo hombre en París. En sus conciertos, defendía, más de una docena de temas son conocidos, reconocidos, bailados y cantados por sus seguidores. Metía en ese saco canciones como Vivir al este del Edén, Donde estabas en los malos tiempos, Negrita o Celos. Y bien que lo sabía el músico y se pudo comprobar en Jaén. Anoche llegó la banda madrileña a la capital. En la sala Kharma, lo esperaban en torno a unos cien seguidores, deseosos de disfrutar de un concierto en un formato más íntimo, sencillo y directo. Fue muy cerca de las once y media de la noche, una hora después de lo previsto, cuando los tres músicos salieron al escenario. Luis Bolin (bajo), Rafa Sánchez (voz) y Fermín Villaescusa (teclados) estaban preparados y dispuestos para repasar lo mejor de su discografía, la banda sonora imprescindible de, al menos, dos generaciones. Y, como decía su cantante, ya la primera sonaba: Falso amor. El público, a los pies del escenario, perdonó la espera y no tardó en bailar y cantar los éxitos que han hecho de esta formación imprescindible en la historia de la música en español.

Este concierto, que no había terminado al cierre de esta edición, se engloba en su gira Hip.Gnosis, un proyecto discográfico y un importante giro en el devenir de la banda. Este concepto lo crearon en 2013, cuando ya cumplían sus treinta años en los escenarios. Era el inicio de la andadura de La Unión como banda independiente. Autoproducidos, ya han lanzado dos volúmenes bajo este título, 26 grabaciones que incluyen sus temas más exitosos y otros que, como prometen, “lo acabarán siendo”. “Las canciones han sido revisadas, renovadas, vestidas con otros trajes, otras sensaciones pero manteniendo la esencia”, defiende la formación. Tras su paso por Jaén, entre las próximas citas de su gira, están el Festivalle Alcudia, en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), el 18 de junio, con Iberia Sumergida, Danza Invisible y Los Rebeldes; el 25 de junio en Madrid, y el 23 de julio en Fuengirola (Málaga).