Vivir de alquiler sale “barato”

La provincia se mantiene como la más asequible de Andalucía, con 385 euros

28 oct 2019 / 10:12 H.

Residir en Jaén es asequible para la gran mayoría de bolsillos. Se da por hecho que el hogar termina siendo aquel en donde se trabaja, para aquellos que por ser su ciudad natal o bien porque hayan encontrado un futuro en la capital del Santo Reino tienen que buscar una vivienda, deben saber que alquilar sale más barato que en el resto de Andalucía.

Con una media de 385 euros, Jaén se consolida como la más asequible de las capitales, según el informe del Observatorio de Vivienda y Suelo que publicó hace unas semanas el Ministerio de Fomento. Esto supone una bajada con respecto al año anterior, cuando la media de arrendamiento era de 425 euros al mes. En Andalucía, los precios del alquiler oscilan entre los 615 euros de Málaga, la provincia más cara de todas, y los de Jaén. Entre ambos extremos se sitúan Sevilla (546 euros); Cádiz (479 euros); Granada (459); Córdoba (452); Almería (421), y Huelva, con un precio medio de 401 euros. En el caso del precio del alquiler en el sur del país, alcanza de media 503 euros al mes, una cantidad que es inferior en 171 euros a la media a la que se llega en España, que es de 674 euros al mes. Con respecto al resto de capitales, también se coloca al final de la cola, tan solo por encima de León u Ourense y muy lejos de Barcelona o San Sebastián que superan los 900 de media. Aunque la ciudad es la más económica en referencia al resto de la región del sur, está a la cabeza con respecto a la provincia. Por detrás se sitúa Úbeda, con 372 euros, seguida por Linares, 346, y Andújar, 318.

Por su parte, según estima el portal inmobiliario Fotocasa, datos también recogidos por el Ministerio de Fomento, Jaén ha experimentado una de las mayores bajadas de precios con respecto al año anterior, de un 7,4 por ciento, tan solo por detrás de Huelva, cuyo descenso es de más del diez. Las únicas provincias que no bajan son Sevilla, Málaga y Granada, aunque esta última sube un 1,7 por ciento. Sin embargo, hay quienes no estarán de acuerdo con estas cifras e incluso hayan observado que el precio en la capital ha aumentado, esto ocurre porque la bajada de la que habla el ministerio se refiere a datos anuales. Por el contrario, aunque la ciudad sea de las más baratas y el coste de alquilar una vivienda haya sufrido un descendimiento si se compara con 2018, sí se ha visto incrementado en los últimos meses. De hecho, Fotocasa afirma que Jaén capital era más barata hace tres meses y que, desde entonces, el precio del alquiler se ha visto incrementado un 0.5 por ciento.