Una solución parcial a las filtraciones de Loma del Royo
El Ayuntamiento presupuesta en
más de 105.000 euros la sustitución de parte de la red de saneamiento

Son más de dos años y medio de espera, de reivindicaciones, de reclamaciones y hasta de demandas y, por fin, ahora, parece que la pesadilla que le ha quitado el sueño a muchos vecinos de Loma del Royo puede quedar atrás. Por lo menos, parte de ella. La Concejalía de Mantenimiento Urbano ya tiene presupuesto para, en una primera fase, poner fin al colapso “total” en el que se encuentra la red de saneamiento, como quedó en evidencia cuando, en 2013, las aguas fecales anegaron los bajos de varios inmuebles.
“Cuando estaba Manuel del Moral [en Mantenimiento Urbano] nos prometieron actuar en la calle San Juan de la Cruz, pero había complicaciones”, señala el presidente de la asociación de vecinos, Francisco Céspedes. Ahora, indica: “Parece que actuar en la calle Sierra Mágina es más fácil y es lo que van a hacer”. El proyecto, que tiene el sello del Ayuntamiento y de Aqualia, consiste en “desviar las aguas” desde esta vía hasta Hermanos Senise Colmenero “y conectar con la red general”.
“De esa forma, el problema se solucionaría al 50%”, apunta Céspedes, que se confiesa “personalmente satisfecho”. “Con la ruina que tiene el Ayuntamiento, está haciendo cosas”, valora el dirigente vecinal, que diferencia esta nueva promesa de la que se les hizo en el anterior mandato y que se incumplió en que, esta vez, el equipo de Gobierno local les ha entregado una memoria con las claves de la intervención y el presupuesto, incluso. “Asciende a 105.754,09 euros”, precisa Céspedes. La pregunta es “cuándo” comenzarán los trabajos. Y, en una reunión con el edil de Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, esta misma semana, consiguió arrancarle, tras mucho “insistirle”: “Casi se podría decir que para el verano estará hecho”. Los trabajos afectará a 101 metros de la red de saneamiento, que se sustituirá, junto con la de alcantarillado. Según se recoge en la memoria, el plazo de ejecución será de 8 semanas. Esta primera fase de obras dará un respiro a los vecinos, pero advierte Céspedes: “Tenemos que ser razonables, pero, hasta que la red de saneamiento pública vaya por el viario público y no por debajo de las viviendas, no vamos a parar”.
Los vecinos de Loma del Royo ven estos días cómo se le pone parcialmente remedio a otro de sus grandes quebraderos de cabeza: la calle Ronda de la Misericordia, que se está hundiendo. “Hay una cuadrilla de tres personas de Mantenimiento Urbano trabajando y están arreglando el acerado”, apunta Francisco Céspedes, que comenta que, al separarse las viviendas de la acera, que se está desplazando, “cuando llueve, el agua se mete en sótanos y cocheras”. Los trabajos que se están acometiendo pretenden acabar con esta situación. En cuanto a la acera de enfrente, los operarios municipales están tapando con hormigón las grietas de hasta “veinte centímetros de ancho” que se habían abierto y que recorrían prácticamente el kilómetro que tiene la calle.
Más allá del hundimiento, que prosigue, Céspedes indica que los vecinos están satisfechos con los trabajos, que “adecentan” la Ronda.