Una nueva página en la historia de Jaén

El alcalde desvela el camino recorrido hasta llegar a la firma del protocolo del futuro Cetedex

06 dic 2022 / 18:17 H.
Ver comentarios

El anfitrión, en la presentación del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) del Ministerio de Defensa en territorio jiennense, se mantuvo en un segundo plano, dejó hablar a los demás y, con el mismo sigilo que negoció el proyecto, optó por un silencio que rompe ahora. El alcalde de la capital, Julio Millán, estrenó la semana con una comparecencia pública para hablar de la noticia “más importante de los últimos veinticinco años”, que llegó a comparar con la creación de la Universidad: “Cerramos y abrimos, al mismo tiempo, una página nueva en la historia de Jaén”.

Acompañado, entre bambalinas, por los concejales África Colomo y José Manuel Higueras, dio las explicaciones oportunas acerca de la discreción con la que, en los últimos meses, trabajaron a tres bandas: Ayuntamiento, Diputación y Gobierno. “Aunque muchas personas lo exigían, no era cuestión de romper los puentes con el Ejecutivo de España. Creo que la ciudadanía debe saber que es el diálogo, la cooperación y el trabajo diario, sin alharacas, sin aspavientos, los que permiten conseguir los mejores logros para nuestra ciudad y nuestra provincia, porque no consigue más el que más insulta ni el que más grita”, subrayó. “Por eso ahora, al igual que en otro momento manifesté mi malestar, tengo que agradecer y reconocer el compromiso firme del Gobierno de España y del presidente, manifestado con su propia presencia, así como el de los responsables del Ministerio de Defensa, los militares de los distintos Ejércitos y, por supuesto, agradezco al presidente de la Diputación Provincial su empeño, su desvelo y su inteligencia para conseguir este proyecto”, agregó. No se dejó atrás al diputado Juan Francisco Serrano, así como al área de Presidencia que preside África Colomo.

Julio Millán dejó claro que no se trata de una iniciativa a la que opta Jaén, sino que es un proyecto definido, rubricado y sellado, con funciones específicas necesidades de empleo, financiación y con una situación geográfica perfectamente encajada en el perfil que reúne la capital. “Es real, con un horizonte de ejecución de corto y medio plazo, y lo es por la naturaleza de los fondos Next Generation, cuya financiación está asegurada con el compromiso de un Ministerio de Defensa solvente, que traslada necesidades que son estratégicas para este país”, señaló el máximo dirigente municipal. No pasó por alto el papel que jugará la Universidad de Jaén, que recibe un apoyo “de primerísimo nivel”.

Los tres pilares

Julio Millán recuerda que el Cetedex estará pasado en tres pilares, sistemas anti-dron, vehículos autónomos conectados e inteligencia artificial, un proyecto “nuevo, transformador, que sitúa a Jaén a la vanguardia tecnológica europea en sectores punteros”. Julio Millán anunció que permitirá impulsar un ecosistema de empresas en sectores industriales y de servicios hasta ahora desconocidos, además de un empuje importante al desarrollo y mejora de la conectividad 5G. También de la mano del Ministerio de Defensa, pero con aplicaciones en el ámbito civil, procurará la creación un parque de firmas auxiliares que serán un nicho de empleo y emprendimiento en ámbitos en los que hasta ahora no se había desarrollado la provincia.

“Creará más de 2.500 puestos de trabajo en el ámbito civil, que serán palanca para el desarrollo y cantera de ingenieros, topógrafos, informáticos y muchas otras profesiones que forma nuestra Universidad, porque no se trata sólo de empleo militar, el grueso son puestos de trabajo que fijarán a la población en el territorio, una de las principales razones esgrimidas por el propio presidente del Gobierno para que este centro esté aquí”, explicó el alcalde. Insistió en la labor silenciosa en la tramitación, “sin alharacas, sin mascotas, sin demostraciones ni protagonismos”. Subrayó: “En tres palabras, hemos trabajado con seriedad, rigor y mucha ilusión por todas las partes y tal vez por eso ha sorprendido mucho a los que ha cogido con el paso cambiado y creo, sinceramente, que esa es la clave de que el Cetedex sea una realidad”. Según él, la ausencia de “injerencias ni filtraciones”, en clara alusión a la Junta de Andalucía,

Julio Millán anunció que este mismo mes o el siguiente habrá noticias con respecto a los contratos programa que se firmarán con la Universidad de Jaén, afirmó que hay 185.000 metros cuadrados de suelo disponible para empezar a trabajar y que habrá expropiaciones para completar el resto. La aportación municipal será la puesta a disposición de los terrenos y lo que recibirá es futuro en forma de población, riqueza y trabajo.

Jaén
set (1 = 1)