Una guía recoge 12 rutas por parajes naturales o lugares de interés arqueológico de Jaén capital
Combina fotos con dibujos, mapas interpretativos y una gran información sobre especies animales y vegetales

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la edil de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, la presidenta del centro asociado "Andrés de Vandelvira" de las Universidad Nacional de Educación a Distancia, María Luisa Grande, el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, y Pablo Moral Linares, del Centro de Educación Ambiental de El Acebuche, han presentado la primera guía de itinerarios interpretativos del patrimonio natural de la Ciudad de Jaén.
El documento ha sido fruto de la colaboración entre el Consistorio y la UNED y ha permitido con la colaboración en su redacción y diseño de El Acebuche y ha contado con expertos de distintas especialidades para crear una publicación de singular y cuidada factura y la primera tan completa de estas características. La guía puede descargarse a través de la web del Centro Especial de Empleo y directamente al móvil a través de un código QR y estará asimismo disponible en las redes sociales del Ayuntamiento de Jaén.
La guía recoge 12 rutas elaborada en un formato similar a las guías de campo, que combina fotos con dibujos, mapas interpretativos y una gran información sobre especies animales y vegetales y la historia que rodea a los parajes.
En ella se explica qué puede ver y encontrar el senderista en cada una de esas rutas, la distancia y el grado de dificultad, de tal manera que tanto los más experimentados como las familias puedan disfrutar igualmente de alguno de los recorridos. Realiza un recorrido por lugares de interés arqueológico e histórico y geológico, entre otros.
Las rutas recorren parajes como la subida al Pico Grajales, el barranco de la Tinaja, Peñas Blancas, Puerto de la Oya, Puerto de la Nava, Castaneda, el entorno del embalse del Quiebrajano, Peñas de Castro, la Cañada de las Hazadillas, El Neveral, Jabalcuz, La Imora, Valcrespo y Fuente de la Zarza.