Una app para profundizar en el vocabulario más cofrade

Fran López crea “Woordly Cofrade”, juego que contiene detalles de Jaén

23 mar 2022 / 12:18 H.
Ver comentarios

La Semana Santa es una manifestación litúrgica que en Andalucía y, por ende, en Jaén tiene una profundidad y un componente sentimental y emocional que va más allá del componente religioso, su principal significado.

Por ello, esta expresión cultural contiene un enorme vocabulario que para comprenderlo en su máxima expresión se necesitan herramientas para comprender determinados sentidos a palabras que solamente se escuchan en el argot cofrade. Este es el caso de “Woordly cofrade”, una aplicación que es similar al juego que triunfa entre los usuarios y en las redes sociales, pero trasladado al ámbito de la Semana Santa. Este aplicación (app) ha sido creada por el desarrollador sevillano Fran López, que como reconoce en su tiempo libre se dedica a crear aplicaciones y ya va por su tercera app tras Quiz Cofrade y TicTac Cofrade: “Mi intención es llenar Google Play, o lo que se pueda, de aplicaciones vinculadas al mundo cofrade para que la Semana Santa no se disfrute solamente durante ocho días, sino también el resto del año, más ahora cuando hemos estado dos años sin ver a cofradías en las calles”.

La dinámica de su última app es sencilla: cada día, a las 00:00 horas surge una nueva palabra de cinco letras y cada usuario tiene seis intentos para acertarla. Si un cuadro sale verde, esa letra y su posicionamiento es correcto; si aparece el amarillo, significa que la letra se encuentra dentro de la palabra pero en la posición errónea. En cambio si en el cuadro aparece el color negro, directamente esa letra no figura en la palabra.

Al día siguiente, Fran López publica tanto en su cuenta de Twitter (@CofradeWordle) e Instagram (@wordlycofrade) la palabra correcta y al mismo tiempo añade una explicación y una curiosidad de cualquier imagen y cofradía de la Semana Santa de todos los rincones de España: “A medida que se juega, se va aprendiendo y lo que quiero es incentivar el conocimiento del mundo cofrade”. Recientemente el vocablo a acertar era fajín y, para explicarlo utilizó la imagen de la Virgen de la Amargura de Jaén, puesto que porta un fajín que, entre sus condecoraciones, figura la placa de la Policía Local de Jaén impuesta por el Patronazgo de la imagen mariana al cuerpo, así como la Cruz Laureada de San Fernando donada por una familia de Córdoba, dos veneras, una de oro y otra de plata, donadas por el alcalde Miguel Sánchez de Alcázar, quien donó también el bastón de alcalde y el fajín de alcalde. Otro alcalde de Jaén, Alfonso Sánchez Herrera, también donó el bastón de primer edil. Además un grupo de hermanos donó otro fajín con motivo del 25 aniversario de la bendición de la imagen, elaborado con espolines y galones del siglo XVII.

La app tiene un éxito rotundo, puesto que en un mes y medio ya ha alcanzado unas 1.500 descargas.

Pero esta no es la única referencia a Jaén de Fran López, puesto que en Quiz Cofrade tiene una categoría una categoría vinculada a la Semana Santa de Baeza y Úbeda por una razón: “Estuve de vacaciones y me encantó”. Unas herramientas llenas de cultura.

Jaén
set (1 = 1)