Un parque dedicado a la leyenda del Lagarto junto al Museo Íbero
El Gobierno local del PP y Jaén en Común reclaman que la obra la pague la Junta

En el fondo, el PP, que está al frente del Gobierno local; el PSOE, que es el principal partido de la oposición municipal, y Jaén en Común (JeC), la tercera fuerza en número de asientos en la Corporación, están de acuerdo en que hay que levantar un parque junto al Museo Íbero, es un solar, entre la Avenida de Andalucía, Obispo Estúñiga y la conocida popularmente como Cuesta de los Civiles, idóneo para este tipo de uso, al estar ubicado en una de las zonas con más densidad urbanística de la capital. El problema es que, por el momento, no hay concordancia entre los tres principales partidos del pleno sobre cómo crear este espacio. La concejal Rosa Cárdenas, responsable de Servicios Técnicos Municipales, Patrimonio, Imefe y Nuevas Tecnologías, explica que el alcalde, Javier Márquez, dio hace tiempo el primer paso para abrir el parque, que consiste en solicitar al Estado la reversión del suelo. Hay que recordar que está en la manzana que ocupaba la antigua prisión. Incluso, el personal del Ayuntamiento ya tiene un boceto sobre la zona verde que, conforme a las ideas que ya se manejan, podría estar dedicada al Lagarto de la Magdalena, el protagonista de la leyenda jiennense más conocida. El proyecto, que incluiría la construcción de un reptil metálico, con 5 metros de altura en su cabeza, para su uso como la atracción central del parque, tiene un coste estimado de 570.000 euros que, como apunta la edil, tiene que asumir la Junta de Andalucía.
Esta plan de trabajo, como aclara Cárdenas, se puede cambiar y está abierto a sugerencias, pero su existencia es una prueba de que hace ya tiempo que la Administración local trabaja en ello. Sin embargo, los populares no aprueban la petición del PSOE para que se apruebe una moción que inste al Estado a la reversión del suelo y que el parque lleve el nombre de Pilar Palazón, presidente de la Asociación de Amigos de los Íberos y una auténtica “guerrera” en su lucha para la construcción del Museo Íbero. Este empeño le valió el reconocimiento de la Junta y el Ayuntamiento. “No hay intención de trasladar esta petición porque ni hay ganas de gestionar, ni quieren consignar fondos para acometer las obras en el parque y ni tan siquiera de acogerse a ayudas para su puesta en marcha”, reflexiona la concejal socialista María del Mar Shaw, extrañada de la existencia del borrador sobre el parque y que ironizó sobre el hecho de que la Administración andaluza asuma el coste de la intervención. “Me alegro que le pidan los 568.000 euros a la Junta, porque el Ayuntamiento con ese dinero no es capaz ni de limpiar una fuente en todo el año”, dijo con sarcasmo. JeC, en el debate sobre esta solicitud, intentó que se admitiera una enmienda para que sea la Junta la que se haga cargo de la construcción del parque, ya que, como recordó el portavoz del grupo, Manuel Montejo, el que fuera consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía ya lo prometió en 2005 y, además, el Gobierno andaluz tiene competencias para la creación de este tipo de espacios públicos. A los socialistas le extraña que JeC y el PP estén de acuerdo en esta cuestión y, en el caso de Montejo, lo achacó a un intento de defender su posición, en la carrera para las próximas elecciones municipales.