Un juzgado ordena demoler un chalé ilegal en “La Mella”

La casa, de 150 metros cuadrados, fue levantada en terreno no urbanizable, junto al carril de acceso al cerro

18 jun 2018 / 11:11 H.

La Justicia endurece sus criterios con las construcciones ilegales. Un vecino de la capital tendrá que demoler el chalé que se construyó sin licencia en el Cerro de La Mella, un paraje del término municipal de la capital donde no está permitido poner ni un ladrillo. El hombre, de 70 años, levantó una casa de 150 metros cuadrados y con dos plantas en un terreno no urbanizable. Enrique C. B. reconoció los hechos ante la magistrada Valle Elena Gómez, titular del Juzgado de lo Penal número de Jaén. Fue considerado autor de un delito contra la ordenación del territorio y condenado a un año de cárcel y al pago de una multa de 1.080 euros. La juez rechazó la petición de la Fiscalía de imponer al acusado una multa de 150.000 euros, al considerar que no existe beneficio económico derivado de la construcción del chalé ilegal.

El edificio, una vivienda unifamiliar de carácter aislado, fue detectado por agentes de la Unidad de la Policía Adscrita a la Junta de Andalucía. Está situado en la zona conocida como “Subida al Cerro de La Mella”, en concreto en uno de los carriles de acceso. La sentencia establece que la casa tiene carácter residencial y que fue construida entre el 21 de enero de 2015 y el 4 de septiembre de 2016, sin que su propietario solicitara el pertinente permiso al Ayuntamiento de la capital jiennense. El coste total de la ejecución material de las obras ascendió a más de 94.000 euros.

El juicio fue especialmente singular. Enrique C. B. admitió que construyó el chalé sin solicitar la licencia. No obstante, no se conformaba con el ofrecimiento de condena que le hizo la Fiscalía, que era de 23 meses de cárcel. Por eso, se celebró la vista oral. Todos los peritos y testigos ratificaron sus informes, en los que se ponía de manifiesto el carácter ilegal del inmueble y la imposibilidad de legalizarlo. En vista del reconocimiento de los hechos por parte del acusado y de que carece de antecedentes, la magistrada decidió imponerle el mínimo castigo: un año de cárcel y una multa de 1.080 euros. Eso sí, también ordenó el derribo de lo construido al margen de la ley. “Con la finalidad de restablecer el orden urbanístico vulnerado y con cargo al acusado, se acuerda la demolición de la obra y la restitución y restauración del suelo a la situación inicial”, dice, literalmente, la sentencia.

“La Mella”, también conocida como el Cerro Almodóvar, fue una de las zonas más castigadas por los furtivos del ladrillo. En los primeros años de este siglo, proliferaron las construcciones ilegales. Los agentes de la Policía Local y Nacional llegaron a contabilizar hasta 60 chalés de nueva planta. Hubo decenas de juicios en los juzgados de lo Penal de Jaén por este motivo. Lo llamativo es que se dictaron sentencias contradictorias. En algunas resoluciones, se ordenaba la demolición de las obras ilegales. En otras, se decretaba que siguieran en pie. Se dio la paradójica circunstancia de que se derribaron edificios junto a otros que se quedaron en pie. Con la llegada de la crisis económica, la presión urbanística se redujo. No obstante, han comenzado a detectarse nuevos casos, como el de Enrique C. B. Ahora, todavía queda un largo proceso para ejecutar esta sentencia y que las máquinas excavadoras derriben el chalé.