Un hogar para quienes buscan esa segunda oportunidad
Cáritas Diocesana y Proyecto Rajad, de la Institución Teresiana, impulsan el proyecto Trama II con la subvención de Fundación Caja Rural de Jaén

El centro de acogida Buena Madre, espacio cedido por la Fundación Maristas, es el hogar al que se acogen aquellas personas que vienen de fuera en busca de esa segunda oportunidad, especialmente para las mujeres.
En una semana reivindicativa como es la del 8M, Cáritas Diocesana y Proyecto Rajad, de la Institución Teresiana, impulsan el proyecto Trama II, una iniciativa que ayuda a mujeres a encontrar su hogar en Jaén, en este caso, y aprenden oficios como la costura y que cuenta con la subvención de Fundación Caja Rural de Jaén. El Proyecto Rajad es una iniciativa que permite a personas inmigrantes a tener ese hogar que buscan en España al venir de países tan dispares como Gambia, Senegal o Marruecos.
El responsable de la Red Social de la Fundación Caja Rural de Jaén, Javier Rueda, remarcó la importancia de este proyecto porque “trabajamos con una población doblemente excluida”. Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, destacó la colaboración entre instituciones como la Fundación Caja Rural de Jaén: “Ponemos en valor esa lucha contra el consumo excesivo y queremos que la sociedad se sensibilice con esa segunda oportunidad que merece la ropa”.
Por último, la coordinadora de Institución Teresiana, Pilar Poveva, recordó que actualmente son 28 las mujeres que permanecen en este programa, algunas procedentes de Marruecos, Sáhara Occidental, Pakistán o Perú: “Todas ellas intentan aquí encontrar una familia y atenuar el duelo migratorio”.