Último pleno de 2024: Plan Municipal de Vivienda y una “traición a Jaén”

Agustín González advierte a Jaén Merece Más de que esa “traición” es hacia los ciudadanos, mientras que Julio Millán, después, habla de un pleno “sin contenido, como la legislatura”

20 dic 2024 / 12:12 H.
Ver comentarios

La última sesión ordinaria de 2024 en el Ayuntamiento de Jaén fue una evidencia de la ruptura entre los grupos del PP y el de Jaén Merece Más, tras la moción de censura de este último acordada con el PSOE para desbancar a Agustín González de la alcaldía. Entre los puntos del día de un pleno que no ha rebasado los 20 minutos, se aprobó la revocación de las competencias como concejales de José María Cano, María Espejo y Luis García Millán, los tres del partido provincialista.

Además, una de las grandes demandas de los últimos años y que ha contado con el visto bueno ha sido el Plan Municipal de Vivienda y Aprobación del Suelo, que ha contado con los votos favorables del PP, Jaén Merece Más y VOX y la abstención del PSOE.

Sin duda, la tensión ha sido el ambiente que ha reinado en el salón de pleno de la Plaza de Santa María. Incluso desde minutos antes, ya que debido a esa revocación de competencias Luis García Millán no ha estado en la Junta Local de Gobierno. García ha tenido que abandonar esta reunión después de que el secretario le recordara que ya no era miembro de la misma.

En su mensaje final, el alcalde de Jaén, Agustín González lanzó un duro dardo hacia Jaén Merece Más: “Me duele profundamente que el partido que hasta hace unos días caminaba a nuestro lado, que compartía con nosotros no solo responsabilidades, sino también sueños y proyectos, se artífice hoy de una traición que pone en riesgo lo avanzado. Una traición que no es ni hacia mí, ni hacia este equipo de gobierno, sino hacia Jaén y sus ciudadanos”.

<i>María Espejo, de Jaén Merece Más, junto a Julio Millán, del PSOE, tras el pleno. / F. Gaitán / Diario JAÉN</i>
María Espejo, de Jaén Merece Más, junto a Julio Millán, del PSOE, tras el pleno. / F. Gaitán / Diario JAÉN

Por su parte, el que previsiblemente será alcalde a partir del 2 de enero, Julio Millán, lanzó su reflexión tras el pleno: “Es un ejemplo de lo que ha sido la tónica de este mandato: un pleno sin contenido. Se han aprobado algunos puntos por buena voluntad, como es el Plan de Vivienda, y con la conveniencia de que en el futuro podremos corregirlo”. Millán también reflexionó sobre las palabras de González: “Casi ha insultado a los concejales de Jaén Merece Más. Es el peor momento que se ha vivido en el salón de plenos desde Fernández de Moya. Lo ha mejorado. Las imágenes y los vídeos eran una apariencia de mentira y falsedad”.

Millán confirmó que los concejales de Jaén Merece Más recuperarán sus competencias cuando se restructure el Equipo de Gobierno municipal, tal y como avanzó Diario JAÉN en su edición impresa de hoy.

Por último y, también, antes del pleno, Luis García Millán definió esta sesión como un “pleno triste”: “Siempre sostuvimos algo que no merecíamos porque queríamos trabajar por Jaén”. También reconoció su preocupación por la posible “pérdida” de subvenciones vinculadas a Imefe. María Espejo también reflejó su inquietud por el pago a trabajadores del Patronato de Cultura y apuntó sobre los gastos de la retransmisión de Canal Sur de las campanadas: “Sólo sé que el caché de un grupo de Jaén, ese día, se triplica. Tuvimos poco margen para trabajar y menos cuanto te sacan del Gobierno”.

-->
Jaén
set (1 = 1)