Temor a la sequía y a las escasas peonadas
El secretario general del PSOE recuerda que los grandes proyectos hidráulicos se ejecutan “cuando hay agua”
El secretario general del PSOE en la provincia de Jaén, Francisco Reyes, se mostró preocupado por los efectos de la falta de precipitaciones, en sus palabras, “desde el punto de vista al abastecimiento a la población, pero de manera especial lo que significa para nuestros cultivos”. “Las inversiones en obras hidráulicas hay que hacerlas cuando hay agua, no cuando no hay agua como está pasando ahora”, razonó, tras recordar que sistemas fundamentales de abastecimiento, como el del Víboras-Quiebrajano, el Rumblar y El Condado, según lamentó, “están pasando dificultades”. “Si no llueve lo suficiente, tendremos verdaderos problemas de abastecimiento y también en el campo”, dejó claro. También vinculado al campo y a la sequía, por lo efectos que causará con una cosecha más corta, afirmó que su partido mantendrá la exigencia de la eliminación de las peonadas para que, dejó claro, “ningún jiennense se quede fuera”.
El líder provincial socialista, Francisco Reyes, también anunció que 2018 será un año en el que, dijo, “vamos a seguir peleando para una discriminación positiva hacia la provincia” y eso incluye “pelear” por una Inversión Territorial Integrada (ITI) para el conjunto de la provincia, además de “reactivar” el plan Activa Jaén para así atraer inversiones del conjunto de administraciones. “Vamos a luchar por esa ITI, vamos a exigir al Gobierno de España esa discriminación positiva con respecto a esa tierra y llega el momento de reactivar y de poner en marcha de nuevo el plan Activa Jaén”, dijo Reyes durante el tradicional encuentro navideño con los profesionales de la prensa, la radio, la televisión y los medios digitales. Reyes recordó que está en su agenda reclamar la inversión en proyectos fundamentales para la provincia como es el caso de la autovía entre Úbeda y Estepa y la adjudicación inmediata del ramal Linares-Vadollano, estas dos últimas, infraestructuras que dependen de la Administración autonómica, dirigida por Susana Díaz.