Suspendido el juicio por el “timo del nazareno”
Dos de los diez acusados no acuden a la vista y el tribunal decreta órdenes de busca y captura para ellos

La ausencia de dos de los diez acusados provocó que la Audiencia decidiera suspender el juicio contra una banda que, supuestamente, estaba especializada en estafar a empresas de alimentación mediante el conocido como “timo del nazareno”. Las defensas de los procesados que sí acudieron a la vista entendieron que la presencia de todos los acusados era fundamental para no crear “indefensión” a sus clientes. Por ello, la presidenta del tribunal, Esperanza Pérez Espino, accedió a la petición de aplazamiento tras celebrar una corta deliberación con sus compañeros de sala. Eso sí, dictó órdenes de busca y captura contra los dos procesados que faltaron. Uno de ellos está “desaparecido” desde hace años. El otro reside en Alemania. El pasado verano se le pudo entregar la citación para que acudiera al juicio, aprovechando que vino a España de vacaciones. Sin embargo, no se presentó. Ahora, el tribunal solicitará a las autoridades germanas su localización e, incluso, su ingreso en prisión si fuera necesario para asegurar su presencia en la vista oral.
La presidenta de la sala anunció que el juicio se celebrará a lo largo de este año y advirtió a las defensas de que no servirá ninguna otra incidencia para su suspensión. Hay que recordar que esta supuesta estafa fue destapada por la Guardia Civil de Jaén a finales del año 2008.
Fue en el marco de la denominada operación “Escudero” cuando se descubrió que, presuntamente, los acusados formaban parte de una banda organizada dedicada a comprar mercancías, hacerlas desaparecer y blanquear las ganancias. La Fiscalía, que pide un castigo de siete años de cárcel por delitos continuados de estafa y falsedad documental, sostiene que la cantidad defraudada a 16 empresas de toda España asciende a 509.844 euros.