San Antón, la identidad de una tierra que rebosa tradición

El pregonero Ignacio Pedro Ruiz Merino dedica unas palabras de orgullo y devoción acompañadas de los buenos cánticos

16 ene 2025 / 10:02 H.
Ver comentarios

Palabras de orgullo y reivindicación protagonizan el pregón oficial de San Antón. Ignacio Pedro Ruiz Merino fue el encargado de ensalzar una de las tradiciones más importantes de la cultura jiennense, así como poner en valor la seña de identidad de esta tierra. Vicente Martínez presentó al pregonero, que subió al escenario engalanado con el traje de chirri, el jiennense “por excelencia”, y, tras saludar a los presentes, dio paso a la Tuna y Ajopringue, que entonaron una canción con la que comenzar a animar la velada.

“Esta festividad es la que más, o una de las que más y mejor representan a la palabra jaenero o jaenés. Recordemos con orgullo y sin complejos que somos la capital de esta hermosa provincia que, por cierto, este año celebra los 1.200 años de capitalidad”, subrayó. Resaltó que San Antón y tradición en esta tierra “van de la mano”. “Tenemos que defender nuestra identidad”. El grupo Lola Torres tomó el relevo con sus bailes tan fantásticos como siempre, y que, una vez más, deleitaron a los presentes. Durante la pronunciación del pregón se entonaron melenchones y se relataron refranes que, sin duda, amenizaron esta jornada tan emotiva. Por supuesto, El Cigarrón también salió a escena para hacerla más memorable. Mientras resonaba el Himno de Jaén para cerrar el acto, el Teatro Darymelia se llenó de rosetas y de un amor puro a esta tierra.

Jaén
set (1 = 1)