Rinden honores a la Guardia Civil

El Cuerpo de Seguridad del Estado celebra la festividad de la Virgen del Pilar, en Jaén

16 oct 2024 / 16:31 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Rinden honores al sacrificado cuerpo de la Benemérita. Como cada 12 de octubre, toda España celebra el Día de la Hispanidad. No obstante, la Guardia Civil, llevó a cabo el acto central e institucional de la provincia con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, la patrona de este Cuerpo de Seguridad del Estado. El Palacio de Congresos y Ferias de Jaén, Ifeja, fue el espacio escogido para albergar a los miembros condecorados, familiares y allegados, así como autoridades de la capital y provincia, y también a los responsables del Cuerpo.

El inicio del mismo fue, principalmente, cuando el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, apareció en escena. Una vez con la presencia del jefe del Ejecutivo provincial, un grupo de guardias civiles portaron la bandera para su posterior izado acompañado del himno de España, interpretado por la banda de música. Tras este emocionante instante de al rojigualda, se entregaron las diversas condecoraciones de la Guardia Civil a miembros del cuerpo, así como a otros cuerpos de Seguridad y a personal civil. Todos estos profesionales que velan por la seguridad ciudadana fueron figuras que destacaron por sus méritos servicios.

El acto oficial de la Comandancia distinguió a un total de 27 guardias civiles. Además, la Cruz del Mérito les fue concedida a la inspectora jefa de la Brigada Provincial de Extranjería, Esther Pegalajar; el intendente de la Policía Local de Jaén, Luis Ojeda, y al jefe de la delegación provincial de Agricultura de Jaén, Celedonio Fornell. Asimismo, reconocieron la labor de los puestos de los municipios de Villargordo y Mengíbar con el Premio Tricornio al mejor servicio humanitario, y también a la jefatura provincial de Tráfico, al destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Baeza.

Luego, sonó “La muerte no es el final”, en memoria de todos aquellos que perdieron la vida, mientras que Manuel Fernández y Francisco Javier Lozano, teniente coronel jefe de la Comandancia, depositaron una coronel de laurel a los pies de un monolito instalado en este espacio de Ifeja para la ocasión. Acto seguido, seis guardias civiles ataviados con el tricornio en la cabeza, apuntaron al cielo y dispararon en señal de duelo.

El acto prosiguió con la interpretación del himno de la Guardia Civil, cantado a pleno pulmón por todas los agentes del Cuerpo de Seguridad del Estado, así como sus familiares allí presentes en el público. Además, se procedió al arriado de la bandera nacional.

La cita concluyó con un solemne desfile por el interior del pabellón central de Ifeja, donde expuso parte de su gama de dispositivos terrestres y acuáticos. Se trató de una emotiva jornada festiva para poner en valor el servicio de la Comandancia de Jaén.

Para José Luis Bailón Aguilar recibir este premio supuso “una gran satisfacción” y “un orgullo”. Por su parte, Tomás Robles Moreno comentó que este reconocimiento es un gran motivo de orgullo, enorme satisfacción y una “alegría muy grande”. Según Mario Venteja Martínez, después de 31 años de servicio, este distintivo significa una satisfacción “muy grande”. Francisco José Moreno Ruiz afirmó: “Se siente mucha emoción, sobre todo por el hecho de valorar el trabajo realizado y haber cumplido el reglamento” y en la misma línea, Juan Patrón Ramírez matizó: “Es un honor recibir esta medalla y estoy muy contento. Me quedan muy pocos años en el cuerpo y estoy muy satisfecho”.




Jaén
set (1 = 1)