Retomado el proyecto para convertir el polígono Nuevo Jaén en un puerto seco

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén ha retomado el proyecto de convertir el polígono industrial Nuevo Jaén en un puerto seco que sirva de "motor de desarrollo para la ciudad y la provincia y, sobre todo, de creación de empleo".
Así lo ha indicado la concejala de Promoción Económica, Comercio, Sanidad y Mercados, María Cantos (Cs), que se ha reunido con la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de los Olivares (AEPO) con los que han retomado el contacto, tras este periodo de cuarentena, para, entre otras cuestiones, recuperar el proyecto del puerto seco.
Cantos ha pedido la colaboración directa de los presidentes de los dos polígonos "con los que ya estamos trabajando codo con codo". Se trata de un proyecto que ya cuenta con el visto bueno de la Junta de Andalucía y "esperamos que en breve se pueda materializar y sea una realidad".
Por su parte, el vicepresidente de AEPO, Juan Afán, ha manifestado la satisfacción que supone para la asociación retomar la ITI provincial porque "se trata de 443 millones, 223 gestionados por la Junta de Andalucía y el resto por el Estado, para empezar a poner en marcha proyectos como el puerto seco y no queremos que se pierda la inversión".
Dentro de las propuestas planteadas por el equipo de gobierno a cargo de la financiación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) en la provincia de Jaén, destaca el puerto seco, "una oportunidad muy importante para relanzar la actividad industrial y ofrecer un buen emplazamiento para posibles empresas y proyectos que quieran instalarse en Jaén, generando productividad y, sobre todo, empleo".
El vicepresidente de AEPO ha hecho hincapié en la importancia de que estos fondos europeos "no se pierdan y se cree una zona franca de interior". Todo tiene que ir encaminado "a revitalizar Jaén y su provincia, para atraer nuevas inversiones", ha concluido.