Respaldo unánime de la Confederación de Empresarios de Jaén al liderazgo de Bartolomé González
La patronal renueva sus órganos para los próximos cuatro años con la mirada puesta en los retos que ha de enfrentar la empresa jiennense

Firmeza, convicción y unión férrea. Estas fueron algunas de las sensaciones que se transmitieron desde la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) al respaldar de manera unánime a Bartolomé González como presidente, que repite así mandato y estará cuatro años más al frente de los empresarios jiennenses. Y lo hizo ante una gran representación de autoridades políticas y sociales, pero sobre todo del ámbito empresarial, entre ellos el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y el de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara.
González, que fue elegido por aclamación empresarial con el apoyo unánime al ser, además, la única candidatura, afronta un nuevo mandato al frente de la CEJ con un equipo de vicepresidentes formado por el presidente de la Federación Provincial del Metal, Francisco Pastrana; la presidenta de Infaoliva, Lucía Serrano; y su homóloga de Heineken España, Ada Bernal. En un discurso marcado por el agradecimiento, el compromiso y la visión de futuro, el presidente de la CEJ reafirmó su voluntad de seguir trabajando por el fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia y la generación de oportunidades para su desarrollo. Durante su intervención, González ha destacado el papel de la CEJ como la voz del empresariado jiennense subrayando la importancia de la colaboración institucional para seguir avanzando en la transformación del modelo productivo de toda la provincia.
El presidente de la CEJ hizo balance del último ejercicio, destacando la resiliencia de las empresas jiennenses ante un contexto económico complejo marcado por el fuerte incremento de los costes laborales, la incertidumbre política, y los conflictos internacionales. Entre los retos del nuevo mandato, González señaló la necesidad de mejorar las infraestructuras de la provincia, potenciar la industria provincial y atraer inversiones estratégicas. En este sentido, destacó la implantación del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) del Ministerio de Defensa como un “proyecto tractor” para la economía de Jaén que generará miles de empleos y atraerá empresas del sector tecnológico y de defensa.
González también puso el foco en la necesidad de reforzar la competitividad de nuestros sectores productivo defendiendo la importancia de un marco normativo que facilite la actividad empresarial, simplifique trámites burocráticos y promueva la innovación y el emprendimiento.
Antes, el secretario general de la CEJ, Mario Azañón, destacó la puesta en marcha de proyectos centrados en algunos de los grandes retos que la empresa jienense tiene por delante como la digitalización y la sostenibilidad. El secretario general de la CEJ también ha hecho hincapié en la incorporación de nuevas empresas y asociaciones empresariales: “La Confederación de Empresarios de Jaén ha seguido creciendo en 2024 con la adhesión de 13 nuevas firmas y asociaciones empresariales de la provincia: Encotumar, Itelxa, Gilsanbus, Negratín, Norbel Energía, Sicnova, ARC Consultores, Cajamar, Gestelcom, Soliguer, Motri Motor, Alsa Bacoma y la Asociación de Mujeres Empresarias se han integrado en nuestra organización empresarial en el último año”.
González de Lara y Garamendi cerraron la asamblea con mensajes repletos de contundencia y esperanza para Jaén.