¿Quiere saber cómo se derribó la antigua estación de Renfe?

El 30 de julio de 1990 comenzaron las obras para demoler las míticas instalaciones ferroviarias de Jaén

16 feb 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Muchos la recordarán. Poco queda ahora de la antigua y mítica estación de Renfe de Jaén salvo los recuerdos en imágenes. Corría el año 1990, pleno verano, cuando comenzaron las obras de demolición de las instalaciones ferroviarias, y ahí estaba Pedro Antonio López Yera con su cámara, captando un momento que pasaría a la historia de la ciudad. Este proyecto, enmarcado en el plan Andalucía 92, convertiría a la estación de tren en la plaza de las Culturas. El fin de este derribo no era otro que continuar la expansión urbanística de Jaén hacia el único lugar que podía hacerlo, el norte, y la estación taponaba este avance.

Así, la demolición de la antigua estación de Renfe inició el 30 de julio de 1990 a las 20:00 horas. Tenía un plazo de obras de 3 meses y un importe de cinco millones de pesetas. La empresa jiennense Manuel Cobo Arias se encargó de este proyecto. Todo se puso en marcha para avanzar en el progreso de la ciudad y el derribo del punto ferroviario era parte del plan. A pesar de ello, el inicio del derribo no impidió que el desarrollo urbanístico de la capital se tuviese que retrasar, al menos, dos años ya que la zona tenía que ser urbanizable primero. Así lo expresaban el concejal de Obras y Urbanismo del momento, Francisco Mozas, y el portavoz del PSOE, José María de la Torre, quienes aseguraban que antes de ese tiempo no se podría construir nada sobre el suelo que quedaba libre en la estación.

Las páginas de Diario JAÉN informaban paso a paso del progreso del derribo. Así fue cómo el periódico provincial también ahondó en el conflicto emergente que provocó la paralización de la obra. Había problemas entre la empresa y Renfe por la propiedad de una marquesina, cuando sólo quedaba por derribar una pared en la que se apoyaba dicha marquesina. El plazo de obras ya había finalizado y los trabajos llevaban una semana paralizados. Finalmente, todo siguió su curso, y la antigua estación de Renfe se hizo escombros. Ahora, sólo queda rememorar aquel lugar emblemático de la capital a través de lo único salvable de allí y que sólo una cámara pudo captar: las imágenes.




Jaén
set (3 = 3)