Prosperidad “bajo el sol”
El colectivo de bares y restaurantes destaca una dinámica positiva

No hay “termómetro” más elocuente para medir cómo les fue a los bares y restaurantes de la provincia en Semana Santa que las terrazas. “Bajo el sol”, con la tranquilidad de disfrutar de las procesiones, todo fue buen ambiente para la clientela y prosperidad para el sector hostelero, en dinámica creciente desde finales del curso pasado, en las fiestas navideñas, según confirma la asociación jiennense a Diario JAÉN.
Las comidas y los encuentros para beber en familia aumentaron los días en los que el cielo permitió a los católicos salir a la calle para encontrarse con sus imágenes. El tramo que más sedujo a la clientela —que coincidió con las jornadas libres de nubes y lluvia— fue el que comprendió desde el miércoles hasta el pasado viernes, cuando buena parte de las procesiones salieron —aunque algunas tuvieron que regresar por momentos de mal tiempo— a la capital. “El Domingo de Ramos, que tiene un componente familiar, ya tuvimos muy buenas sensaciones. De hecho, fue una jornada estupenda para nosotros”, explica Antonio Lechuga, presidente de la asociación hostelera.
Los establecimientos del casco histórico vivieron con claridad el esplendor al que alude Lechuga. “Las terrazas tuvieron una afluencia destacable las tardes noches de jueves, viernes y sábado. Está claro que el centro de la capital es la zona de Jaén que más atrae al turista. El flujo de gente que hubo fue bastante importante”, remarca. El presidente no duda en pronunciar una palabra que, según en qué sectores, provoca controversia: recuperación. A su juicio, hay en el consumidor “más alegría”, menos miedo a la hora de gastar: “Es una buena seña, porque significa que, de una vez, se reactiva la economía un poco y funciona mejor para dejar atrás la crisis”, indica. Lechuga confirma que la Semana Santa fue mejor, en lo comercial, que la del año pasado. “Lastima que la de El Resucitado no pudo salir. Es otra procesión significativa para nosotros”, esgrime el empresario de la hostelería.
sector. Manuel Castro, presidente de la Asociación de Peluquerías, también habla de una “mejoría” en la comparativa de los dos últimos ejercicios. “Hemos notado más actividad en los negocios, pese a que la situación meteorológica no ha acompañado todos los días. Aun así, a la gente le gusta arreglarse con motivo de las fiestas”, manifiesta. “Los días antes de la Semana Santa han sido positivos, de mucha gente”, dice.
En lo que concierne a la ocupación hotelera, la asociación de la provincia aún no ha comunicado los datos en la capital y el resto de destinos favoritos de la provincia. No obstante, sí existe un registro significativo: los visitantes puntúan con un ocho (notable) a Jaén, según la última Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía. La Semana Mayor trajo, por suerte, prosperidad.

La operación retorno ayer fue relativamente tranquila a excepción de algunas retenciones, circulación en carriles contrarios a causa de congestiones e, incluso, carriles cortados, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT).
Así, la carretera A-4 mantuvo, desde las 11:40 horas, cortado el carril derecho a la altura de Bailén desde el kilómetro 293.6 hasta el kilómetro 291.5 en sentido decreciente dirección Madrid. Los ocho kilómetros de retención a la altura del citado municipio continuaron durante horas, tal y como recogió Europa Press.
Las previsiones de la DGT son que a lo largo de la Semana Santa se registrasen en las carreteras de la provincia unos 780.000 desplazamientos, de los que 150.000 serán de largo recorrido y 630.000 de corto recorrido. No hubo incidentes en la carretera, según el 112.