Primera menor extirpada con éxito de colon en Jaén y Andalucía con técnica robótica

Los especialistas del Hospital Universitario han utilizado el sistema Da Vinci, que facilita una rápida recuperación del paciente y la posibilidad de no llevar bolsa permanente

14 jul 2023 / 11:10 H.
Ver comentarios

Una panproctocolectomía robótica es la extirpación completa del colon y el recto, realizando un reservorio ileoanal: una cirugía que permite eliminar los desechos con normalidad tras la extirparción completa del intestino grueso Y que ofrece la posibilidad de no tener una bolsa definitiva para la expulsión de desechos. Lo explica la cirujana Rocío Molina Barea, responsable del equipo quirúrgico de la Unidad de Cirugía del Hospital Universitario de Jaén que ha realizado con éxito recientemente una de estas operaciones, con Ángel Ramiro y Nuria Palomino como asistentes, y ha colaborado Rosa Jiménez, cirujana del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Los especialistas han utilizado esta técnica para una completa intervención de colon a un menor de edad, “es el primer caso en edad pediátrica que se realiza en Andalucía mediante el sistema robótico Da Vinci”, precisa la doctora Molina. “El paciente ha tenido una rápida recuperación, sin complicaciones postquirúrgicas y se encuentra ya en su casa”, añade Molina.

Da Vinci es un sistema de cirugía robótica con tecnología de última generación que permite optimizar la posibilidad de acción de la mano humana, reduciendo el posible temblor y perfeccionando todos los movimientos del cirujano, sobre todo en espacios reducidos. Así se minimizan las posibilidades de error en relación a otros sistemas quirúrgicos como la laparoscopia, una cirugía que se realiza con una pequeña cámara para ver el interior del abdomen, o la cirugía abierta tradicional. “Desde la Unidad de Coloproctología se ha asumido el reto de realizar este tipo de intervenciones en un paciente muy joven, debido a una afección genética que le condicionan la aparición de más de 100 pólipos colónicos sin poder tener control endoscópico —dispositivo para ver dentro de un órgano o cavidad corporal— de ellos por lo que conlleva un riesgo estimado de desarrollar cáncer colorrectal del 100%”, explica la cirujana. Finalmente, relata que lo indicado en este tipo de paciente es extirpar todo el colon y el recto para disminuir ese riesgo. La técnica quirúrgica debe ser adecuada para disminuir complicaciones derivadas de la cirugía: Hay que tener especial cuidado en preservar nervios tan importantes para la micción —la vejiga expulsa la orina cuando está llena— , entre otras actividades normales del paciente, que podrían verse afectadas una vez evolucionado un tumor en el futuro.

Jaén
set (1 = 1)