Plan de gestión integral para las 101 viviendas del Bulevar
La Junta quiere acompasar las obras con la convivencia vecinal en el barrio

Dentro del ámbito del Área de Regeneración y Renovación Urbanas (ARRU), declarada para el Polígono del Valle por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda, se pondrá en marcha, en el barrio de Expansión Norte, un Plan de Gestión Integral específico para las 101 viviendas. El delegado provincial, Rafael Valdivielso, realizó este anuncio tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento de esta promoción de viviendas del Bulevar, que se constituyó el pasado mes de octubre. Esta iniciativa tendrá en cuenta un diagnóstico sobre la situación de los 101 inmuebles, su estado de ocupación y cobros de las viviendas, organización vecinal, situación social de las familias residentes, entorno urbano de la promoción y actores locales.
Igualmente, en el plan se incluye un Programa de Conservación y Mantenimiento de los inmuebles con una inversión de cerca de 750.000 euros. “Queremos la implicación de todos con el objetivo de que las inversiones que vamos a realizar en esta zona se acompasen con los trabajos de normalización del barrio”, destacó Valdivielso en un comunicado.
La comisión de seguimiento de las 101 viviendas de la zona de El Bulevar nació el pasado mes de octubre con el objetivo de seguir avanzando en la normalización y la potenciación de la convivencia vecinal en este barrio de expansión de la capital. “Partiendo de la base de la situación que se vive en esta zona, con problemas de convivencia o la ocupación ilegal de viviendas, se puso en marcha esta iniciativa para tener un conocimiento exhaustivo de toda esta problemática para diseñar una serie de actuaciones encaminadas a recuperar unas normas básicas de urbanidad”, recordó el delegado territorial de Fomento y Vivienda, que coordinó la reunión de la comisión.
Valdivielso agradeció también la implicación del Ayuntamiento de la capital, así como de las asociaciones vecinales “Passo”, del Polígono del Valle, y “Expansión Norte”; la Policía Nacional y la Unidad Adscrita a la Junta. Subrayó que se trata de un “proyecto de calado social” para el que, desde la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda, se han destinado dos trabajadoras sociales.
La comisión de seguimiento de las 101 viviendas celebra sus reuniones cada tres meses, si bien se va a configurar una mesa de trabajo con representantes de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento jiennense y vecinales con el objetivo de abordar periódicamente aspectos que vayan surgiendo encaminados a la mejora de la convivencia en el barrio.