Persecución, accidente y huida

Un conductor estrella su vehículo contra una palmera tras saltarse un control en Torredonjimeno

22 dic 2019 / 09:34 H.
Ver comentarios

De película. O así podría definirse la situación que vivió la Guardia Civil en el municipio de Torredonjimeno, donde un conductor, después de saltarse un control y estrellar su coche contra una palmera, se dio a la fuga a pie. Y no lo pudieron encontrar.

Los hechos ocurrieron por la madrugada, cuando los agentes de la benemérita dieron el alto al conductor de un vehículo que les infundió “sospechas”. Sin embargo, lejos de detenerse, el autor hizo caso omiso a las señales y pasó de largo. Se inició, entonces, una larga persecución por el casco urbano del municipio tosiriano, que terminó cuando el vehículo perseguido se estrelló contra un árbol, concretamente una palmera, en la Plaza de los Olivares.

Tras el choque, el conductor decidió emprender la huida a pie, sin que los agentes de la Guardia Civil pudiesen darle alcance.

Con este, son dos los accidentes que se producen en las mismas circunstancias, ya que el pasado octubre, agentes de la Policía Local también dieron el alto a un conductor, que emprendió la huida con su vehículo y que, al igual que este, se estrelló en la misma plaza. Tampoco los agentes pudieron detener al autor, que huyó a pie antes de que pudiesen detenerlo.

Son varias las campañas de Tráfico que se han realizado a lo largo de este año, todas con el objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras. De hecho, hace tan solo unas semanas la Guardia Civil intensificó las pruebas de alcoholemia y drogas, para, principalmente, evitar este tipo de accidentes. Los resultados revelan que el aumento de este tipo de controles preventivos conllevan a una reducción del número de automovilistas que conducen bajo los efectos del alcohol o de las sustancias estupefacientes. Por ejemplo, en la campaña que tuvo lugar el año pasado como antesala a la Navidad, Tráfico efectuó pruebas de alcoholemia a 2.448 conductores en las carreteras de la provincia. Se registraron 6 positivos, lo que supuso el 0,25 por ciento. De forma paralela, los agentes practicaron test salivales para comprobar la presencia de drogas en el organismo a 71 automovilistas, de los que 13 resultaron positivas, es decir, el 18,31 por ciento.

Hasta mediados de diciembre, se realizaron 1.719 pruebas de presencia de drogas, de las que 602 dieron positivo (35,02 %). Y de alcohol se hicieron 92.465, con 1.000 positivos. Asimismo, se registraron 359 accidentes con víctimas, lo que representa un 2,17 por ciento menos que el año pasado.

Son las estadísticas en carretera y vías interurbanas. Aparte, se registraron cuatro fallecidos en vías urbanas, dos menos que el año pasado. Esos siniestros dejaron, por ahora, 13 fallecidos, (6 menos que el año pasado), 39 heridos hospitalizados y 583 leves.

Jaén
set (2 = 2)