Pasado y futuro, en el pregón de Puerto Alto
Manuel Ochando abre las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles que se celebran hasta el domingo

Pasado, presente y futuro se dieron la mano en el pregón con el que Manuel Ochando, gran conocedor de la historia del paraje, inauguró oficialmente las Fiestas de Puerto Alto en honor de Nuestra Señora de Los Ángeles. Además de hacer referencia al lugar, ubicado a tan solo siete kilómetros del Puente de la Sierra y aun así desconocido para muchos jiennenses, ofreció datos históricos sobre los personajes que pasaron por allí o reflexiones sobre el amor que todo lugareño debe tener a su barrio de origen. “Pero, además de historia, quiero hacer una reflexión de cómo puede una comunidad mejorar su futuro”, manifestó Ochando. De esta forma, no hizo un discurso al uso centrado tan solo en alabanzas, sino que además de destacar las cuestiones positivas del paraje, reflexionó sobre qué se puede hacer en el porvenir en base al compromiso con los valores del lugar.
A esta cita siguió una actuación de danza oriental, mientras que para la jornada de hoy está previsto un castillo hinchable para los más pequeños desde las 12:00 horas, y ya a las 22:00 actuará la Escuela de Baile Pedro Jiménez con el animador Josico Rubí.
Por su parte, el grueso de actividades se celebrarán mañana. Arrancará a las 10:00 horas con la misa romera en honor a Nuestra Señora de los Ángeles. Una eucaristía cantada por Cristina Santos Soler. Tras su finalización, comenzará la procesión de la imagen por el paraje, que estará acompañada por la Banda Municipal de Música de La Guardia de Jaén.
Con el objetivo de fomentar la convivencia entre los vecinos, a las 13:30 se realizará la degustación de una gran paella popular ofrecida por la asociación de vecinos y la religiosa Nuestra Señora de los Ángeles. “Somos unos 100 vecinos los que estamos centrados en Puerto Alto, pero la población casi se duplica en verano. Y con estas fiestas, que celebramos desde hace una década, lo que pretendemos es fomentar la convivencia”, manifestó la presidenta de la asociación, Ascensión Soler.