Ovación a los galardonados Banderas de Andalucía de Jaén 2024

El Aula Magna de la Universidad ha acogido el solemne acto de entrega de reconocimientos a los premiados de esta edición

23 feb 2024 / 14:04 H.
Ver comentarios

Un abarrotada Aula Magna de la Universidad de Jaén acogió el solemne acto de entrega de Banderas de Andalucía de Jaén 2024, en el que la sociedad jiennense se ha reunido para poner en valor el trabajo, el talento y el esfuerzo de los 10 galardonados de este año: Bandera de Andalucía de Jaén de las Ciencias Sociales y las Letras para María Jesús Gallardo Castillo, presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía; Bandera de Andalucía de Jaén de las Artes para el artesano Paco Tito; Bandera de Andalucía de Jaén del Deporte para el profesional de taekwondo Óscar Paul Uclés Palomino; Bandera de Andalucía de Jaén de la Investigación, la Ciencia y la Salud para el equipo profesional de cirugía robótica “Da Vinci” del Hospital Universitario de Jaén; Bandera de Andalucía de Jaén a la Proyección de la Provincia a los chefs jiennenses estrella Michelin; Bandera de Andalucía de Jaén al Mérito Medioambiental a los pastores trashumantes de la provincia; Bandera de Andalucía de Jaén a los Valores Humanos a la institución Maristas de Jaén; Bandera de Andalucía Solidaridad y Concordia a la Asociación de Familias y Mujeres en el Medio Rural y la Bandera de Andalucía Especial Trayectoria a los presidentes de las Cámaras de Oficiales de Comercio e Industria de Andújar y Linares, Eduardo Criado y José María Villén.

Presidido por la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, y el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, la jornada comenzó con un respetuoso minuto de silencio, tanto por las víctimas del incendio de Valencia como por la niña fallecida en el incendio de Linares. En su intervención, Jesús Estrella alabó la labor de los 10 galardonados de la jornada, que hacen una provincia “más líder, más solidaria, mejor”. “Son el horizonte que nos inspiran para llegar más lejos”, explicaba, poniendo luego énfasis en cada uno de los premiados, comenzando por los chefs recientemente galardonados con estrella Michelin, y siguiendo por el equipo médico del robot DaVinci del Hospital Universitario de Jaén, el artesano Paco Tito o la presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, María Jesús Gallardo Castillo.

“Todos ellos son un mapa moral e intelectual de nuestra cultura e idiosincrasia”, explicó, poniendo énfasis en que son “nuestro mejor presente, pero también nuestro mejor futuro”. “Un futuro que estamos construyendo desde los sólidos cimientos que, juntos, hemos edificado en estos 44 años de autonomía, apuntaba, en los que “Jaén ha avanzado con el paso firme de varias generaciones”, hasta tener “una realidad ilusionante, una economía fuerte, una sociedad pujante, y un territorio dotado de infraestructuras y servicios forjados sobre el esfuerzo común”. Aún así, quiso alejarse de la “complacencia” para recordar que “no somos ajenos a los tiempos que corremos”, con problemas acuciantes como la sequía o la subida de precios. “Trabajamos en ellos, desde el respeto, y la honestidad para avanzar”, señaló, “por seguir construyendo esta provincia, Jaén, convencidos de sus potencialidades y posibilidades”. En este sentido, animó a los presentes a “seguir trabajando todos unidos poniendo nuestro mayor empeño en esa gran empresa de hacer de Jaén una sociedad cada vez más sólida, próspera y cohesionada”.

Tras sus palabras, uno a uno los premiados fueron presentados, narrando su historia y trayectoria, así como mostrando un vídeo con imágenes de sus logros y testimonios. Tras ello, las diferentes autoridades presentes en el acto subieron al escenario para entregar cada uno de los galardones, hasta completar las 10 Banderas. Por último la Bandera de Andalucía de Jaén de las Ciencias Sociales y las Letras, María Jesús Gallardo, tomó la palabra para recalcar que “lo más importante de Jaén, es su gente”, agradeciendo el placer de ejercer de protavoz de los premiados, dando fe “de su talento y compromiso con esta provincia”. “Todos los honores pesan, pero solo algunos son abrumadores; éste lo es”, apuntaba, ya que la bandera “representa nuestra tierra, nos une, nos hermana y nos singulariza”, por lo que recibirla “es el más alto galardón que puede otorgarse a quien ama sus raíces”.

Para finalizar el acto, y tras un breve mensaje de felicitación en vídeo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, se acercó al atril para despedir el acto. Durante su intervención, García hizo hincapié en el esfuerzo y pasión de cada uno de los premiados en sus diferentes disciplinas, y poniendo aún más énfasis en el equipo del robot Da Vinci, liderado por Rocío Molina, en el Hospital Universitario de Jaén. En este punto retó a todas las administraciones e instituciones presentes a “no olvidar que todos los días custodian nuestros tesoros” como la educación, los profesionales sanitarios, los Cuerpos de Seguridad, los agricultores y ganaderos, los empresarios; “no nos podemos olvidar de que conseguir una mejor Jaén, y una mejor Andalucía, es reto de todos”. Una actuación musical flamenca, a cargo de Jonatan Morillas y Mónica Mata, profesores del Conservatorio “Andres de Vandelvira”, puso el broche de oro a un acto tan emotivo como relevante para una provincia que debe creerse su historia, logros y singularidades. Una provincia aupada por personas como las que, sobre el escenario del Aula Magna, vieron reconocido su inconmensurable esfuerzo.

Jaén
set (1 = 1)