Nuevo tratamiento de endoterapia contra la galeruca que afecta al olmo

La plaga es una de las que más daña la masa arbórea local

07 jun 2020 / 11:19 H.
Ver comentarios

El Ayuntamiento de Jaén acomete a buen ritmo los tratamientos a través de endoterapia contra la galeruca del olmo, unas labores coordinadas entre la Concejalía de Medio Ambiente y FCC que “permiten combatir de forma más directa y sostenible” este coleóptero perteneciente a la familia “Chrysomelidae”, que se alimenta tanto en estado larvario como adulto de hojas de olmo y que constituye una de las principales plagas defoliadoras de la masa arbórea en la ciudad.

Según concreta la Administración local en una nota de prensa, el tratamiento consiste en una inyección directamente aplicada al árbol con la que se consigue que el insecto se alimente directamente de la solución que se aplica al intentar atacar a la planta. Esta máquina no solo es efectiva contra la galeruca del olmo, sino también permite aplicar la técnica de la endoterapia a otras especies como de árboles, como la psila de los cercis, la procesionaria del pino o el pulgón en las robinias e incluso se pueden hacer tratamientos nutricionales para corregir carencias de los árboles. Y todo sin recurrir a tratamientos químicos que pueden ser menos respetuosos con el medio ambiente. El incremento paulatino de las temperaturas, que alarga cada vez más las estaciones cálidas, favorece que las plagas que afectan a nuestros árboles dispongan de un periodo más amplio de multiplicación, lo que en consecuencia aumenta su número de generaciones y su incidencia sobre el arbolado.

Jaén
set (1 = 1)