Manuel Martos toma posesión como decano del Colegio de Abogados

Javier Pulido le pasa el testigo en la jura de la nueva junta de gobierno de la organización jiennense

16 mar 2024 / 13:01 H.
Ver comentarios

La sala de vistas de la Audiencia Provincial ha presenciado un paso al lado y otro al frente, pero ninguno hacia atrás, en el acto de toma de posesión de Manuel Martos como nuevo decano del Colegio de Abogados de Jaén. En él, estuvieron presentes el anterior decano, Javier Pulido, miembros de la Junta de Gobierno saliente, decanos eméritos y miembros del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados. A este acto también asistió el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto.

La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Jaén está compuesta por el decano, Manuel Jesús Martos Candela; los diputados Ignacio Javier Torres Sagaz, María Dolores Pastor López, María Paloma Payer García, Francisco Antonio Moreno Medina, Fernando Jesús Garzón Pasqual de Riquelme, Sofía Damas Almagro, María Mercedes López García, Vicente Laguna Sánchez y Juan Pablo Mola García-Galán; así como con Alfonso Manuel Moraleda García como tesorero; María Cristina García Moscoso como bibliotecaria y Manuela Rosa Ruiz Torres como secretaria.

Tras la jura del nuevo decano y los 13 miembros de la Junta de gobierno, Javier Pulido tomó la palabra para, en un sentido discurso, recordar aquel 13 de marzo en el que juraba su cargo, “vacío de personas —por el comienzo de la pandemia— pero lleno de ilusión”. No quiso relacionar “lo que se ha conseguido y lo que no”, sino que lo resumió “de forma gráfica”: “hemos cruzado el desierto, y hasta aquí he traído con mi junta de Gobierno al Colegio de Abogados de Jaén, en la época más dura de su historia, en un tiempo de incertidumbre y miedo, que puso todo a prueba, incluso sus instituciones”. Agradeció “el abrigo” de sus compañeros, así como el inestimable apoyo de su mujer, y sus dos hijos, a los que dedicó unas sencillas y emotivas palabras: “vuelvo a casa”.

Posteriormente, en su intervención como nuevo decano, Manuel Martos Candela, tras señalar que es un gran honor y una responsabilidad tomar posesión como decano, resaltó que todos los miembros de la junta de Gobierno que acababan de tomar posesión, participan de la ilusión de poder contribuir a la mejora del ejercicio de la Abogacía y “ello contribuirá, sin duda, en el propio beneficio de la sociedad a la que la Abogacía sirve, con su función esencial de defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, como recoge el artículo 1 del Estatuto General de la Abogacía Española”, expuso. El decano resaltó además que para ello es primordial el concurso de todos y cada uno de los operadores jurídicos que intervienen en la Administración de Justicia.

Martos Candela quiso significar especialmente el objetivo de “centrar el Colegio”, manifestando que “queremos un Colegio de Abogados alejado de extremos, que es la mejor manera de defender la Abogacía ante la administración, instituciones, tribunales e incluso de sus propios miembros”, ha destacado. “Ésta huida de los extremos es la forma más directa de reivindicar y asentar el prestigio social de la profesión de abogado”, ha manifestado. Y que estos objetivos pretenden alcanzarlos desde una “postura asertiva”, que tendrá también como objetivo básico conseguir una relación constructiva con todas las instituciones, organismos y, en definitiva, personas con las que diariamente se relacionan.



Jaén
set (1 = 1)