Los refuerzos alivian a las ITV
Descensos significativos en la demora en la capital, Beas, Martos o Andújar

Solo con diez contrataciones temporales en la provincia y para tres de sus ocho ITV se ha producido un descenso significativo en la lista de demora para pasar la inspección técnica de vehículos. Según informó CC OO a través de sus secretario general de la sección sindical en las estaciones, Jaime Nieto, Jaén recibió 6 inspectores de refuerzo; Andújar 2 y Martos, un inspector y un administrativo. Nueve días después, estas tres estaciones han bajado su lista de demora entre un 40 y un 60%. A fecha de ayer, según los datos facilitados por FICA-UGT de Jaén, la ITV de la capital pasaba de tener 44 días de retraso a 13 días (-21 días); Alcalá la Real de 34 a 12 días (-22); Martos, de 37 a 8 (-29); Guarromán, de 23 a 20, la que menos (-3); Andújar, de 35 a 14 (-21); Beas de Segura, de 44 a 7, la que más (-37); Úbeda, de 20 a 13 (-7) y Quesada, de 34 a 20 (-4).
La descongestión de la ITV de la capital ha sido fundamental para aliviar a otras, como Beas de Segura, a la que se derivaban o acudían vehículos de otros municipios de la provincia. No obstante, los sindicatos, aunque saludaron la autorización de la Consejería de Hacienda a Veiasa para realizar las contrataciones de refuerzo, insisten en que la solución para estabilizar el servicio, mejorar el trabajo y normalizar las esperas, pasa por la incorporación fija de unas 200 personas. “Tras la contrataciones recientes, es cierto que hemos paliado la situación en gran medida”, valora Antonio Cárdenas, secretario general de la sección sindical de las ITV de FICA-UGT en la provincia de Jaén.
Sin embargo, entienden desde el sindicato “que la solución pasa por dar estabilidad y normalizar el servicio, corrigiendo el problema estructural de una falta de cerca de 200 trabajadores en toda Andalucía”.
Recuerda Cárdenas que desde bastante antes de que surgiera el problema (en referencia al colapso producido tras el comienzo de la campaña de la aceituna en la provincia) y “de la falta de calidad del servicio y atención al ciudadano”, mantienen un “diálogo permanente” y reuniones con la empresa y la Consejería de Hacienda “con el objetivo de conseguir que se cubran dichas plazas con empleo fijo y de calidad, mas las bajas, para darle estabilidad y normalizar la calidad del servicio y atención al ciudadano y que las soluciones no sean intermitentes”.
¿Cuántos contratos fijos habría que hacer en Jaén para ir a la normalidad? “Primero tengamos en cuenta que no es que se haya pasado ahora con los refuerzos a la normalidad. La normalidad es que en meses de gran demanda, como pasará cuando nos acerquemos al verano, las esperas subirán, y en meses de menos demanda, como los actuales, bajarán. Así nunca solucionamos el problema”, explica.
Concluye estimando que para la ITV de Jaén capital harían falta otros 6 trabajadores fijos y cubrir las bajas de 2 trabajadores.