Los Puentes piden avances en la limpieza de los ríos

Los vecinos reclaman información sobre la inacción en los cauces

16 jul 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

Con el avance del verano y sin señales visibles de la limpieza de los cauces, desde la Plataforma de la Unidad de Gestión Vecinal han expresado su preocupación por la falta de acciones en los ríos que atraviesan las zonas de Los Puentes. La Plataforma, que agrupa las seis asociaciones de vecinos que se encuentran limítrofes con los cauces —Puente de la Sierra, Puente Jontoya, Entre Ríos (Puente Nuevo), Pago Juan Ramos, Fuente del Realejo y Pago de Pozuela—, reclama al Ayuntamiento “información clara y concreta sobre el cumplimiento del compromiso adquirido en febrero en una reunión”, cuando se aseguró a los vecinos que los cauces estarían limpios antes de que finalizara el verano.

José Sánchez, presidente de la Plataforma, recuerda que en aquel encuentro, desde el Ayuntamiento “se comprometieron a llevar a cabo los trabajos de limpieza necesarios en los ríos antes de que finalizara el verano”. Sin embargo, varios meses después del encuentro, los vecinos aseguran no tener constancia de que se haya iniciado alguna acción. “Hasta la fecha no tengo noticias de que estén haciendo algo. Puede ser que estén haciendo algunos arreglos, pero a nosotros no nos han contado nada relacionado con la limpieza de los ríos. Desconocemos si se está realizando”, señala José Sánchez.

Los cauces que atraviesan esta zona —desde el paraje conocido como “Las Truchas”, en Puente de la Sierra, hasta Las Infantas— “no han sido intervenidos, o al menos de forma visible”, según denuncian desde la Plataforma. En ese tramo señalan que se encuentra una zona especialmente vulnerable, ya que “está considerada con el mismo nivel de peligrosidad que el barranco del Poyo en Valencia”. “Una nube que descargue ahí puede ocasionar un desastre en los barrios de alrededor si no se cuidan”, advierte Sánchez.

Por otro lado, el cambio en el uso de las viviendas también ha agravado la situación. Lo que antes era una zona sólo para el verano, hoy en día se ha convertido en área residencial permanente. Según el presidente de la Plataforma de la Unidad de Gestión Vecinal “aproximadamente el 70% de las viviendas que hay en Los Puentes ya son primeras residencias, lo que incrementa notablemente el riesgo humano ante posibles inundaciones si los cauces no están en buenas condiciones”.

Ante esta situación, desde las asociaciones de vecinos de Puente de la Sierra, Puente Jontoya, Puente Nuevo, Pago Juan Ramos, Fuente del Realejo y Pago de Pozuela piden “conocer el estado actual del compromiso y que se informe con claridad a todos los vecinos de la situación”. En esa misma línea, José Sánchez subraya: “No podemos seguir esperando sin saber qué se está haciendo o qué no se está haciendo en los ríos. Es una cuestión de seguridad para cientos de familias que viven en las zonas de Los Puentes”, concluye José Sánchez.

Uno de los compromisos establecidos en febrero

Un compromiso con la limpieza de los ríos que se estableció el pasado 18 de febrero, cuando el Ayuntamiento mantuvo un encuentro con los vecinos que forman parte de Viñas Nuevas, vinculada a Pago Juan Ramos, y con representantes de la Plataforma de la Unidad de Gestión Vecinal. Durante la reunión se abordó el desarrollo urbanístico de esta zona de Los Puentes y se presentó el Primer Plan Especial para su regularización. Además, uno de los temas claves abordados fue la limpieza de los cauces de los ríos, una preocupación compartida tanto por los residentes como por las instituciones. En la reunión, el Ayuntamiento se comprometió a coordinar con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir las labores de limpieza. También se instó a la colaboración vecinal para mantener limpios los cauces y minimizar riesgos por crecidas.

Jaén
set (1 = 1)