Los “premios Óscar” jiennenses

Los Trepabuques se entregarán esta tarde, a las 18:00 horas, en el real de la feria

21 oct 2018 / 11:14 H.

La Feria de San Lucas no se entendería sin la ya tradicional e inexcusable entrega de los Premios Trepabuques. Unos galardones que, cada año, ganan en mordacidad, y que pese a ello también son más pretendidos entre los jiennenses.

Simpáticas distinciones, muestra de ello se da hasta en la denominación que recibe cada una de las categorías que las conforman, con las que Diario JAÉN saca punta a la actualidad. La entrega de premios, una cita informal y alejada de etiquetas y solemnidad, se celebrará esta tarde, a las 18:00 horas en el real de la feria. Los Premios Trepabuques, que este año llegan a su decimocuarta edición, supondrán de nuevo un perfecto fin de fiesta, como ya es tradicional.

Recién arrancada la decimocuarta temporada de Trepabuques, el repaso con doble filo a la actualidad de Jaén en la contraportada del periódico, entre los coronados por Diario JAÉN como reyes del buen humor y de la simpatía por San Lucas está la alcaldesa de Fuensanta, Paqui Molina, por su multitudinario enlace matrimonial, con “Mi gran boda Griega”. El premio “Peonada política” será para el concejal del PP Manuel Heras, por su jornada a tiempo parcial, mientras que el de “Sacerdotisa del amor” se destinará a la parlamentaria andaluza del PSOE Ángeles Férriz por su apretada agenda como casamentera. El premio “Solo ante el peligro” irá para Jesús Palacios, el albañil todoterreno que trabaja en la gran reforma de las instalaciones de Diario JAÉN; el premio “Jaén Paraíso Interior” recae en el presidente de los caseteros, Gabriel Soria; el galardón “Fuerte como el vinagre”, se destina a Francisco Pastrana, presidente de la Federación de Empresarios del Metal; y el de “La caja Mágica” será para el exdirector comercial de Caja Rural, José Márquez, por la gran acogida a la “caja musical” que supone el Go Rural.

Manuel Montejo, exlíder de Jaén en Común, será reconocido con “Novio a la fuga” por ser capaz de dimitir cuando nadie lo hace; el hostelero y escultor Juan Castillo obtendrá el de “Buena aleación”; a la ingeniera de Montes y subdelegada del Gobierno Catalina Madueño se le hará entrega de “El suelo que pisa”; Andrés Ila, pintor, boxeador, enfermero y secretario del Colegio de Enfermería tiene asignada la distinción “A un artista”, mientras que el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, por su gran afición al ajedrez recibirá el de “El rey enrocado”.

El premio “Red bull te da alas” será para el hiperactivo cantante de Transistores y podólogo Miguel Ángel García; el de “Hago chas y aparezco a tu lado” será para el exjefe de la Policía Autonómica, José Antonio Muñoz Urbano; el “Loctite” a la fusión de las cooperativas de Jaén recaerá en José Martínez, presidente de la Cooperativa San Juan; a Juan Pereira, de la Cooperativa Virgen de la Capilla, y al muñidor Rafael Peralta; el “Gancho de oro” irá para la boxeadora Marta López del Árbol, campeona de España y en cuartos de final del Europeo; “A la incombustible” será para Josefa Lucas, una trayectoria siempre a pie de obra del partido; “Altavoz” será para la sindicalista, siempre batalladora, Capilla Vega, de la UGT, y “Devorador de kilómetros” de causas solidarias para Juan José Amate. El concejal de Deportes, José María Álvarez, se hará con el premio “Pala de oro”, por conseguir una cita mundialista de pádel; el alcalde de Jaén, Javier Márquez, con el “Buscando a Wally”; el camarógrafo de Onda Jaén Cristóbal Macías, por su 25 aniversario tras la cámara, con el “Lente de oro”; los bomberos de Jaén, con el de “Caseta del año”; Rafael Hidalgo, de Publi 3, con el de “Trayectoria publicitaria”; Yolanda Mosquera con el “Complementos” al mejor tocado de la Feria de San Lucas; Alma Mesa, cantante y voz de Onda Cero, con el “Divina diva”; el alcalde de Cambil, Miguel Ángel García, con el “Reserva Roja de Jaén”; Celia Mejías, con el “Mujeres Juristas; Martínez Pancorbo, de Pagos de Pozuela, con el “Rambo vecinal”; Roberto Montoya, por quedarse con la cocina del Jaén Arena, con el “Casetero del año”; Rocío Latú, de la Caseta Puerta Grande, por ser una de las más majas del ferial con el “A la camarera del año”; Juan José Soria, la abuela Paquita, con el “A la Dj del año; David Piedra, por una caseta abierta, con el “Puerta Grande”, y Antonio González, presidente de Aprompsi, con “Abrazos de Solidaridad”. Premio especial “Turronero” al compañero con más kilómetros a sus espaldas el comercial, José Iglesias, y Premio a la Quiosquera más dicharachera para Herminia Sanz, de Bailén, se lo merece.