Los hongos, culpables de la migración de árboles

Investigadores de la UJA estudian el efecto del cambio climático

23 may 2020 / 10:53 H.
Ver comentarios

Investigadores del grupo “Ecología Forestal y Dinámica del Paisaje” de la Universidad de Jaén han identificado micorrizas, una simbiosis de hongos microscópicos con las raíces de las plantas que favorece su nutrición, resistencia a la sequía y protección contra patógenos, como un componente modulador de los efectos del cambio climático en los bosques debido a su influencia en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. En concreto, analizaron la biodiversidad de la comunidad de hongos micorrizas asociados a las raíces de los pinsapos, una especie de árbol en peligro de extinción, y presente en la Cordillera Bética. “Estudiamos cómo responden los pinsapos a los cambios de las condiciones climáticas, y sus efectos en su fisiología, mortalidad y distribución de especies”, afirma José Antonio Carreira, principal responsable del grupo. “En ese contexto, decidimos observar el importante papel que ocupan las comunidades de micorrizas en el ecosistema”.

Jaén
set (1 = 1)