Los datos covid corroboran el repunte en Jaén tras Semana Santa en casos y mortalidad

Salud contabiliza en la provincia 243 casos y seis nuevos fallecimientos la última semana

26 abr 2023 / 11:13 H.
Ver comentarios

El incremento de contagios por coronavirus, y también de la mortalidad, lo corroboran los datos oficiales de las dos últimas semanas en la provincia; circunstancia que también se refleja en Andalucía, aunque sólo en los casos confirmados. La mortalidad en la comunidad ha descendido la última semana. Tras la Semana Santa, sin perder de vista los factores de movilidad de población y aglomeraciones, los contagios en la provincia subieron hasta superar los dos centenares. En el comunicado de la Consejería de Salud del pasado 18 de abril se contabilizaron 208 contagios y 4 fallecimientos, más 22 hospitalizaciones. En el comunicado de este martes —la frecuencia de los partes es de cada 7 días—, los contagios han subido hasta los 243 y las muertes a 6, con 26 hospitalizaciones. Actualmente hay en la provincia 31 pacientes covid hospitalizados con 4 de ellos en cuidados intensivos. La semana pasada había 30 ingresados con 5 en la UCI.

En Andalucía, el parte de este martes confirmaba 2.941 casos positivos frente a los 2.007 de la semana anterior, con 27 y 46 muertes, respectivamente. Los hospitales andaluces atienden actualmente a 304 pacientes covid con 13 de ellos en las UCI, mientras la semana pasada había 284 6 16, respectivamente. El último dato actualizado del Ministerio de Sanidad con la situación en España refleja 11.222 nuevos casos notificados a fecha de 19 de abril y en los días previos. Y las nuevas defunciones en los últimos 7 días hasta ese 19 de abril eran 61. En datos globales, Jaén ha alcanzado ya los 136.458 casos de covid, con 7.902 hospitalizaciones, 583 ingresos en las UCI, 1.649 fallecidos y 133.808 curados o recuperados. Andalucía acumula desde el inicio de la pandemia 1.642.768 casos, 88.535 hospitalizaciones, 7.421 ingresos en cuidados intensivos, 16.018 muertes y 1.599.495 curados o recuperados. Los contagios acumulados en España son 13.825.052 y 120.715 fallecidos. En cuanto a vacunas, Jaén ha administrado ya 1,5 millones de dosis; Andalucía, 20,3 millones y España 105,7 millones. En detalle para la provincia, 577.325 jiennenses tiene al menos una dosis; 567.155 las dos dosis de la que era la pauta completa inicial, y 136.916 la dosis de recuerdo administrada en el otoño de 2022.

Mascarillas y residencias

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha advertido este miércoles de que existe una “relajación” en el uso de mascarillas en residencias de personas mayores ante la covid-19 y ha instado a “incentivar” su utilización. Así lo ha indicado este miércoles en Torres a preguntas de los periodistas ante las últimas cifras sobre coronavirus y la posibilidad de activar nuevos protocolos anticovid en este tipo de instalaciones. García ha explicado que lo que se ha hecho “ha sido recordar, a través de las enfermeras gestoras de casos en las residencias, el uso de la mascarilla”, ya que es “la principal barrera” que protege a personas mayores y vulnerables. “Creemos que ha habido una relajación en la utilización porque ha habido un repunte en el número de casos en residencias. Tenemos a 400 positivos. El 91 por ciento de las residencias están libres de covid, pero es verdad que desde el último dato de covid que dimos, que eran el 97 por ciento, hemos tenido una bajada importante”, ha afirmado.

De ahí que desde la Consejería de Salud se haya trasladado a las enfermeras gestoras de casos “que hagan una revisión” y “que incentiven ese uso de la mascarilla, que todavía es obligatorio” en los centros sanitarios y sociosanitarios. Al hilo, ha subrayado que “las personas que visiten a sus familiares y los profesionales de las residencias están obligados a utilizarlas”. “El virus sigue con nosotros, como se demuestra con las cifras, y debemos seguir pidiendo que se proteja a los más vulnerables, que son los mayores”, ha dicho.

Jaén
set (1 = 1)