Los cuarteles y pabellones de la Guardia Civil se mantienen en un estado óptimo de uso
De 616 acuartelamientos, 400 están en buenas condiciones


Patricia González
Los años de crisis dejaron su huella en muchos sectores de la población jiennense y, uno de los más perjudicados, fue el de la Guardia Civil. A pesar de esto, el cuerpo lucha, día a día, por mantener la dignidad en sus dependencias, ya sean cuarteles o pabellones, los cuales están repartidos en casi 70 lugares repartidos por toda la provincia.
Son 616 los pabellones de los que la Benemérita dispone en Jaén. Según la Comandancia de la Guardia Civil, de estos hay 400 en buen estado; mientras que tan solo “hay 117 regulares, 57 malos y 42 inhabitables”. Sin embargo, de todos ellos, tan solo hay una ocupación actual total de 357 pabellones, lo que les da la oportunidad a los agentes, independientemente de su empleo, de solicitar un pabellón en otros acuartelamientos en el caso de que el agente en cuestión no tenga otra vivienda en su destino de prestación de servicio.
ESFUERZO. Para mantener un estado óptimo en los cuarteles jiennenses se realizaron varias inversiones desde el 2015. Concretamente, en ese año se invirtió un total de 482.574 euros, una cifra a la que se suman los 662.262 euros que se presupuestaron para 2016. En los últimos dos años, las mejoras de los cuarteles de la Guardia Civil también fueron objeto de varias inversiones, entre ellas, el año pasado fue de 767.558 euros y, tan solo en lo que va de 2018, se destinaron a este fin 206.000 euros, todo ello con las aportaciones de la Dirección General de la Guardia Civil y la ayuda de partidas propias del Ayuntamiento de la capital y la Diputación Provincial que se llevaron a cabo tras las gestiones y firmas de acuerdos desde la Jefatura de Comandancia.
La Benemérita, desplegada por casi el 85 por ciento del territorio de la provincia jiennense, cuenta a su servicio con más de 1.300 agentes que se encargan de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Por ello, con el objetivo de que puedan realizar su trabajo en las mejores condiciones, la Comandancia de Jaén inició un programa de intervenciones mediante el que buscan renovar los cuarteles en varios municipios de Jaén. La Dirección General tiene previsto comenzar con un total de catorce proyectos a lo largo de los próximos años. Estas intervenciones estarán plenamente destinadas a la reforma y renovación de aquellos cuarteles de la provincia que no están en buenas condiciones y a la construcción de nuevos edificios. Esta iniciativa se debe a que, en determinadas poblaciones, las dependencias de la Guardia Civil están cedidas por los ayuntamientos locales.
La Comandancia de Jaén apunta a que, poco a poco, trata de mejorar el estado de los cuarteles jiennenses que se encuentran en peor situación. Así, justifican que, tras cada avería que pueda surgir, se busca la solución más rápida y se atienden con la prioridad necesaria. Además, con respecto a los pabellones, la Comandancia afirma que únicamente se van reformando aquellos de los que, previamente, recibe un comunicado por parte del componente que quiere vivir dentro del acuartelamiento. De esta forma, la entidad espera optimizar al máximo y de la forma más eficaz los recursos con los que cuenta. Así, cuarteles y pabellones como los de Cambil y Villanueva de la Reina presentan instalaciones totalmente adecuadas al uso de los agentes de la Guardia Civil.
Subdelegación del Gobierno en Jaén informó sobre el balance de criminalidad del primer trimestre de 2018 del Ministerio del Interior y señaló que la provincia de Jaén cuenta con una tasa de criminalidad del 24,1 por ciento, la cifra más baja desde hace diez años. La Administración también subrayó que este porcentaje deja en evidencia que la provincia jiennense es una de las poblaciones más seguras de España. Así lo indicó contemplando que la media española se sitúa en un 44,1 por ciento y la andaluza en un 39,3 por ciento. En este sentido, se destacó el descenso de robos contra el patrimonio. En concreto, un 19,6 por ciento menos de robos con fuerza en las cosas, robos con violencia o intimidación con 17,2 por ciento menos e incluso, robos con violencia en domicilios con un 42,9 por ciento menos.