Los alojamientos rurales más baratos están en la provincia

El descanso en la naturaleza vale menos de veinte euros en temporada alta

18 abr 2016 / 17:21 H.

Los viajeros no solo buscan sol y playa. Hay quienes prefieren alejarse del bullicio, entrar en contacto con la naturaleza, buscar un rincón con magníficas vistas a la montaña o calentarse junto a una chimenea. Estas son solo algunas de las posibilidades que ofrecen muchos de los propietarios de alojamientos rurales de la provincia. Pero, además, los amantes de los “paraísos” de interior encuentran otro aliciente más para escoger Jaén: el precio. Y es que, de acuerdo con el buscador Toprural, del grupo Homeway, la provincia ofrece a los viajeros las casas rurales más económicas de Andalucía y se encuentran, también, entre las más baratas de España.

En concreto, según los datos recogidos por este “portal”, practicar turismo rural en la provincia sale, por persona y noche en temporada alta, a 19,9 euros. En Córdoba y Sevilla, por ejemplo, cuesta de media 21,23 y la más cara es Almería, donde se pagan 30. Andalucía, además, es de las más económicas de España. Así, de acuerdo con este estudio, la región es la tercera comunidad autónoma con los alojamientos más baratos, por detrás de Murcia y Aragón, en primera y segundo lugar respectivamente, y los precios son un 12 por ciento más bajos que en la media del país.

Toprural también analizó los precios de las distintas modalidades de alojamiento ofertadas. De esta forma, según la comparativa de precios, los hoteles rurales son los establecimientos más caros, ya que alcanzan los 39,1 euros por persona y noche en temporada alta frente a los 35,7 de la media nacional. Le siguen las casas rurales de alquiler por habitaciones con un valor medio de 28,2 euros, y por último, el tipo de alojamiento rural más económico en Andalucía son las casas rurales de alquiler íntegro, cuyo precio medio por noche y persona alcanza los 21,8 euros en Andalucía y los 19,9 en la provincia jiennense, donde el buscador Toprural ofrece hasta 160 casas.

Por otro lado, los dueños de este tipo de establecimientos de hostelería se “apretaron el cinturón” este año. Según los datos recogidos por el buscador, el precio medio de las casas rurales descendió un 2,1 por ciento —temporada alta— si se compara con el año pasado. El director de Comunicación de Toprrual, Joseba Cortázar, aseguró recientemente que “es una realidad” que el sector realiza un “gran esfuerzo para ajustar los precios como forma de incentivar la demanda”. “De hecho, según los últimos datos publicados por el INE, este esfuerzo está siendo recompensado con un incremento del 13% en pernoctaciones en 2015”, manifestó.

Por otra parte, desde Toprural recalcaron la importancia que cobra la provincia en esta clase de turismo y, como novedad, Sierra Morena se convirtió en uno de los destinos más demandados —con más reservas— el año pasado.