Laura Ramos, Premio Especial Mar de Olivos: “Me convierte en embajadora de los aceites de Jaén”

Veintisiete años en la industria del entretenimiento demuestran que es una de las actrices más versátiles y cautivadoras de su generación. Recogerá el reconocimiento este viernes, 30 de mayo, en la gala Jiennenses del Año 2024

25 may 2025 / 13:53 H.
Ver comentarios

Jaén, Mar de Olivos. Este será uno de los premios especiales que recibirá una artista internacional que, a partir del 30 de mayo, paseará el nombre de la provincia por tablaos y grandes y pequeñas pantallas de todo el mundo. Con una carrera consolidada en el cine, la televisión y el teatro, Laura Ramos Hernández (La Habana, Cuba, 1978) se llevará, de forma simbólica, su peso en aceite de oliva y se convertirá en embajadora del “oro líquido” que tanto caracteriza a esta tierra. “Es un honor recibir este reconocimiento”, manifiesta. Veintisiete años en la industria del entretenimiento demuestran que se trata de una de las actrices más versátiles y cautivadoras de su generación. Formada en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte en La Habana, en Cuba, la artista ha construido una carrera sólida y diversa, con actuaciones en cine, televisión y teatro en múltiples países, y al lado de reconocidos directores de América Latina y Europa.

En cine, Laura Ramos ha protagonizado películas emblemáticas como “El cuarteto de La Habana” (España) y “Sangre Azul” (Brasil) “Não se aceitam devoluções” (Brasil), “Siempreviva” (Colombia), entre otras, con aportaciones a una interpretación profunda y auténtica en cada papel. Ha colaborado con renombrados directores como Fernando Colomo, Alberto Lecchi, Pastor Vega, Juan Carlos Tabío, Klych López, Manuel Gómez Pereira o Lirio Ferreira, quienes siempre valoraron su capacidad para encarnar personajes complejos y emocionantes. Su presencia en producciones internacionales ha llevado a la actriz a trabajar en Brasil, España, Colombia, Cuba y México, de tal forma que tiene un nombre más que consolidado en el circuito cinematográfico latinoamericano y europeo. En televisión, la galardonada con el “Mar de Olivos” ha dejado huella en algunas de las plataformas más populares del mundo, con participación activa en series aclamadas como “Entrevías” (Netflix) que le ha valido el éxito y reconocimiento internacional, “Los Farad” y “Los artistas” (Amazon Prime España) y “La niña”, también en Netflix. Además, puede presumir de haber trabajado en exitosas producciones para Fox Premium y Caracol Televisión, con una demostración clara de su versatilidad en géneros que van desde el drama hasta la comedia. Su capacidad para adaptarse a diversas culturas y estilos de producción le ha ganado el respeto y admiración tanto de colegas como de audiencias de distintos países.

En teatro, Laura Ramos ha sido elogiada por su fuerza y entrega en el escenario. La actriz destaca en producciones como “Chamaco”, dirigida por Carlos Celdrán en el Teatro Nacional de Cuba, y “El Burgués Gentilhombre”, del afamado Jerome Savary, quien fuera director del teatro Nacional de Francia, con presentaciones en La Habana, Ciudad de México y París. Se trata de importantes experiencias que refuerzan su habilidad para conectar profundamente con el público y que, sin lugar a dudas, refuerzan su amor por el arte escénico. La premiada, que el 30 de mayo acudirá a la sede corporativa de Diario JAÉN para recoger el premio “Jaén, Mar de Olivos”, ha sido reconocida por su talento en múltiples ocasiones. Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran el Premio Coral a Actriz Revelación en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el Premio Adolfo Llauradó, el Premio Caricato a Mejor Actriz. En el ámbito internacional, fue galardonada en el Festival de Cine de Cuiabá, en Brasil, por su papel en “Viva Sapato” y prenominada a los prestigiosos Premios Goya en España por “La ignorancia de la sangre”. Además, su actuación en “Siempreviva” le valió una nominación a los Premios Macondo en Colombia. También fue reconocida con el Premio a la Excelencia Latina que resalta su contribución al arte. Nominada dos años consecutivos en el Festival de Cine de Almería por su trabajo en “Entrevías”, su plantel de distinciones es una buena muestra de su arte, su talento y su talante.

Con una carrera que cruza fronteras y géneros, Laura Ramos continúa siendo una fuerza en la industria, representando a la actriz latinoamericana moderna y multifacética que conquista escenarios y pantallas en todo el mundo. Pronto estará en Jaén y, además, feliz por recibir un premio que jamás pensó: “Agradezco este premio que me convierte en embajadora de los aceites de Jaén, es un honor recibirlo y acompañarles en la ceremonia”, comenta. Añade: “Un premio es una alegría, un reconocimiento y un impulso para nuestra carrera. Sé que voy a estar acompañada de personas muy influyentes en otros ámbitos, por lo que para mí es un honor estar en Jaén. Muchas gracias”.

Jaén
set (1 = 1)