Las Termas de Jabalcuz, un espacio olvidado que la Junta busca recuperar

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, remarca el compromiso de la Administración provincial de hacer un estudio de viabilidad para poner en valor el entorno del balneario abandonado

22 jul 2024 / 17:31 H.
Ver comentarios

Compromiso para poner en valor las Termas de Jabalcuz. En su visita a la capital, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha dejado clara la predisposición de la Junta a realizar de “manera inminente” un estudio de viabilidad para recuperar un entorno que fue testigo de días de esplendor. “Se trata de una de las reivindicaciones de los jienenses y desde la Junta de Andalucía estaremos a la altura”, ha señalado, mostrándose convencido del potencial de esta zona, “no solo patrimonial, sino también ambientalmente”.

En su visita al Ayuntamiento de Jaén, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde de la ciudad, Agustín González, y su equipo de Gobierno, ha puesto el foco en la dedicación de la Administración autonómica con la capital del Santo Reino: “En los últimos cinco años, con el Gobierno de Juanma Moreno, han sido más de 138 millones de euros los que se han invertido en la capital”, ha resaltado. Entre las diferentes inversiones, el consejero ha resaltado la puesta en valor del entorno de la Catedral, el desbloqueo del sistema tranviario, las obras del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira o ayudas para las comunidades de regantes.

Una de las actuaciones en la que Fernández-Pacheco se ha parado ha sido el proyecto constructivo de sustitución del Canal de Quiebrajano que, según ha informado, la empresa encargada de la redacción se ha comprometido a entregar en octubre. “A partir de ahí, agilizaremos todos los trámites para empezar cuando antes unas obras que son muy necesarias para Jaén y todos los pueblos del cinturón de la ciudad”, ha especificado. También ha subrayado la buena marcha de las obras del colector de Puente Tablas a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Santa Catalina que, con un presupuesto de 505.106 euros, está ya al 70% de su ejecución.

Jaén
set (2 = 2)