Las obras de la lavandería de la Ciudad Sanitaria empezarán antes de mayo

La Consejería de Salud y Consumo ha solventado un problema hidráulico en los terrenos

11 abr 2025 / 20:13 H.
Ver comentarios

El terreno destinado a la lavandería de la Ciudad Sanitaria está vallado; Vialterra, empresa adjudicataria de las obras, se instala estos días en la parcela; y desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía esperan que las obras empiecen antes de que termine abril.

Así lo confirma la viceconsejera del ramo, María Luisa del Moral, en declaraciones a este periódico durante la XI Jornada Internacional #3esalud, que organiza el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (Icoej) en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja).

Del Moral Leal afirma que Salud maneja “tiempos muy cortos” en lo que tiene que ver con el inicio de las obras de la lavandería de la Ciudad Sanitaria: “La licencia ya está otorgada”. Al hilo, reconoce la existencia de un problema hidráulico que ya está en vías de solución. “Nunca hay que decir una semana o dos pero, en este mes, estará iniciada y será el pistoletazo para mejores y más grandes obras”, añade la número dos de la Consejería que gestiona Rocío Hernández en la comunidad autónoma.

ASPECTOS TÉCNICOS

La lavandería ocupará una superficie de 4.548,40 metros cuadrados en Las Lagunillas y tendrá una capacidad de procesado de 10.000 kilogramos de ropa al día, según la memoria del proyecto básico y de ejecución redactado por el arquitecto José María Delgado.

La infraestructura se distribuirá en dos grandes áreas, la de administración, con unos 500 metros cuadrados, y otra de lavad de 4.000, divididas por una barrera sanitaria —sistema que garantiza la higiene y previene la contaminación— que permitirá disponer de una zona de sucio y otra de limpio, ambas con un proceso que permita el confort de los trabajadores y un tráfico definido de textil.

Con respecto al diseño de la construcción, se plantea un edificio de planta rectangular, con un esquema de circulación en “U” invertida, puesto que la entrada y salida de ropa estarán en la fachada oeste. Los vehículos de transporte de ropa llegarán al muelle de descarga, donde realizarán el pesaje de la mercancía para registrarla e iniciar la clasificación.

LA INVERSIÓN

La obra, que sacó a licitación la Consejería de Salud y Consumo y fue en diciembre de 2024 adjudicada a la empresa jiennense Vialterra, cuenta con un presupuesto de 8,7 millones de euros —impuestos incluidos— y un plazo de ejecución de 18 meses. La Ciudad Sanitaria, una reivindicación histórica de los profesionales y la ciudadanía, está concebida como un complejo moderno que estará dotado de la última tecnología y que tiene por objetivo principal dar respuesta a la demanda de la población en materia de sanidad y evitar el desplazamiento a otras provincias. La licitación de la lavandería del complejo, acumula 5 años de trámites y trabajo administrativo para disponer de los terrenos, para lo que fue necesario, incluso, modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).



Jaén
set (1 = 1)