Las mejores gangas del sector

El recinto ferial acoge hasta el domingo 400 coches de 26 empresas del sector

05 abr 2019 / 11:36 H.

Más de 400 coches seminuevos y de segunda mano de diferentes modelos, marcas y precios se exponen hasta el próximo domingo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja), en el marco de la décimo primera edición del Salón del Vehículo de Ocasión. Las instalaciones se convierten, así, en el mayor concesionario de la provincia, con sus 10.000 metros cuadrados de superficie ocupados por las 26 empresas que ofertan sus coches. Entre ellas hay concesionarios oficiales, pero también establecimientos de compraventa de vehículos. “Por lo tanto, esta cita supone un punto de encuentro ineludible entre compradores y vendedores. Hablamos de vehículos que tienen una antigüedad media de en torno a 10 años, unos 80.000 kilómetros y un coste que ronda los 15.000 euros”, manifestó el presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, Ángel Vera, durante la inauguración. Un acto en el que estuvo acompañado por el vicepresidente de la Diputación, Manuel Fernández; el concejal de Personal del Ayuntamiento, Miguel Contreras, y el director comercial de Caja Rural, Julio Gallego.

También reconoció que el sector del automóvil ha comenzado este 2019 con dificultades: “Eso pese a que cerró 2018 con muy buenos datos, puesto que, en concreto en el sector de vehículos de ocasión, se vendieron más de 2,2 millones de unidades en nuestro país con una subida de un 9,2 por ciento con respecto al año anterior”. Y es que, puntualizó, hasta el 60 por ciento de los españoles ha comprado alguna vez un coche de ocasión, y el 66 afirma que adquiriría uno en la actualidad, por lo que las expectativas para esta próxima edición del Vehículo de Ocasión son realmente esperanzadoras para el sector. Como muestra, nada más abrir sus puertas eran numerosos los jiennenses que se acercaron hasta la institución ferial para comparar precios, modelos y garantías de una forma rápida, y asesorados siempre por los mejores profesionales y con todas las garantías. “Este hecho no se da siempre cuando se realizan transacciones directamente entre particulares, lo que justifica plenamente la celebración de esta feria”, apuntó Ángel Vera.

Vera recordó que en la edición anterior de la feria se vendieron de manera directa 180 vehículos —además de las operaciones que se formalizaron con posterioridad en los establecimientos y que no se pueden controlar—, lo que supuso que se movilizaran 2,5 millones de euros: “Este año esperamos que se superen esa cifras y alcancemos el 50 por ciento por ciento de los que están presentes, es decir, que de los 400 vehículos se vendan en torno a 200”. También esperan que con esta nueva edición se superen las 5.100 visitas registradas el pasado 2018.