Las lluvias de abril superan al acumulado de todo marzo
El volumen de precipitaciones aumentó durante el confinamiento


En abril, aguas mil. Ya lo dice el refranero español. Y es que antes de que termine el mes de abril, el acumulado de las precipitaciones ya supera al registrado el pasado marzo en la capital. De hecho, la media del volumen de lluvia recogido en lo que va de mes es casi el doble del que cayó en el periodo pasado.
Si se atiende a los datos de la pluviometría que facilita la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se observa que los dos pluviómetros ubicados en el término municipal de la capital muestran niveles parecidos, pero no idénticos. El primero de ellos es el punto de control del Arroyo de los Naranjos, que en marzo recogió un total de 36,10 litros por metro cuadrado de lluvia y una media diaria de 1,16; mientras que, el segundo, Arroyo de la Parrilla, registró 60,10 litros por metro cuadrado y una media diaria de 1,99. Eso sí, en ambos casos puede verse como las precipitaciones tienen más presencia a partir del día 21 de dicho mes. En lo que respecta a abril, es el periodo del confinamiento en el que más ha llovido en la ciudad. En total, se recogieron, hasta el día 25, 68,30 litros por metro cuadrado en el punto de control Arroyo de los Naranjos, con una media diaria de 2,73; y 60,00 litros por metro cuadrado en Arroyo de la Parrilla, con una media diaria de 2,40. Además, el día que más agua recogieron estos pluviómetros durante estos dos meses fue en ambos casos en abril. En el primer punto de control, el día 13, con 14,300 litros por metro cuadrado; y en el segundo, el día 21, con 13,800. Este escenario que se vive en la capital es, de hecho, un reflejo de lo que ocurre en la provincia y responde, así, a la tendencia que marcan las precipitaciones en el territorio jiennense desde 1981.
En esta línea, cabe observar los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre las precipitaciones acumuladas en el Santo Reino de marzo al presente. Tal y como puede verse en la gráfica de esta página, el volumen de lluvias que cayó el pasado mes superó a la mediana de la acumulación de precipitaciones en el periodo de 1981 a 2010, por lo que, aunque no lloviera durante muchos días, sí que lo hizo más abundantemente. La infografía revela, además, cómo en la provincia suele haber una evolución positiva en lo que respecta a la cantidad de agua de lluvia que cae. Sin embargo, en este caso la registrada en el presente año no supera en tantas ocasiones la mediana histórica, siendo solo este caso el registrado el día 5 de abril, que sí sobrepasa significativamente los datos medios. Y, si las lluvias continúan cumpliendo con el ritmo que suelen tener, de aquí a finales de mayo, se espera que la cantidad acumulada de precipitaciones aumente paulatinamente.
Gracias a esto los embalses de la provincia también han visto un pequeño incremento en el agua que guardan. Según el portal Embalses.net, las presas jiennenses contenían, a fecha del 21 de abril, 1.142 hectómetros cúbicos de agua y estaban al 49.08% de su capacidad, lo que supone que hubo una variación positiva del 0,13% en comparación con la semana anterior a dicho día. Y el que recibió más agua de lluvia en los últimos siete días fue el Aguascebas, en Villacarrillo, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.