La UJA y la Universidad de Cuenca, de Ecuador, abordan un congreso sobre sostenibilidad
La iniciativa supone un primer acercamiento y participación de todos los actores en el liderazgo turístico, desarrollándose en base a ponencias, conferencias magistrales y análisis de casos
La Universidad de Jaén, a través de su Cátedra de Turismo de Interior, junto con la Universidad de Cuenca (Ecuador), han organizado el Congreso Internacional de Turismo “Sentados en el caos del turismo: liderando la transformación, la sostenibilidad y la gobernanza”, que se ha celebrado de forma virtual los días 29, 30 y 31 de octubre y ha contado con más de 400 personas inscritas. Durante su celebración, se ha abordado la necesidad de un nuevo liderazgo en el sector turístico, para guiarlo hacia un modelo más sostenible, inclusivo y resiliente, ante un mundo marcado por la incertidumbre, el cambio climático, la transformación digital y la evolución de las dinámicas sociales y económicas, que hacen que el turismo se enfrenta a desafíos cada vez más complejos.
En este sentido, desde la organización del congreso se considera que la transformación del turismo no es una opción, sino una necesidad, y que los cambios en los comportamientos de los viajeros, cada vez más conscientes del impacto de sus decisiones, y el avance de tecnologías disruptivas, exigen una reinvención de las experiencias turísticas.
“El turismo del siglo XXI requiere una transformación profunda, basada en principios de sostenibilidad, justicia social y resiliencia. Esta transformación solo será posible con un liderazgo comprometido y valiente, capaz de inspirar el cambio, y con una gobernanza inclusiva que garantice que el turismo contribuya al bienestar de las personas y al equilibrio del planeta. Solo así será posible construir un turismo más humano, ético y duradero en un mundo en constante cambio”, asegura el Catedrático de Economía Aplicada de la UJA Juan Ignacio Pulido, director de la Cátedra de Turismo de Interior.
Para debatir sobre estos aspectos y contribuir a afrontar estos retos, este congreso ha supuesto un primer acercamiento y participación de todos los actores en el liderazgo turístico, desarrollándose en base a ponencias, conferencias magistrales, análisis de casos y paneles de discusión. Además, con el fin de promover la investigación en el ámbito del turismo, este Congreso internacional ha promovido, a través de las diferentes conferencias magistrales y ponencias relacionadas con distintas áreas temáticas, la elaboración de artículos con el acompañamiento de expertos acorde a la idea o tema de investigación propuesto. Entre los temas abordados se encuentran: la gobernanza, la sostenibilidad, la Inteligencia, la innovación y la regeneración turística; el liderazgo turístico; la transformación del modelo turístico actual; el papel de la empresa turística en el nuevo entorno competitivo internacional; el desarrollo turístico en Iberoamérica, con especial referencia a Ecuador; y la investigación científica en el turismo.
En el acto inaugural del congreso participaron el vicerrector de Internacionalización de la UJA, José Ignacio Jiménez, y la rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, que destacaron la importancia del turismo sostenible como instrumento de desarrollo y puesta en valor de recursos de los territorios, así como el interés de ambas instituciones por profundizar en la cooperación académica y científica, fomentando la movilidad de investigadores y estudiantes, el desarrollo de proyectos y la internacionalización de la investigación en materia de turismo. La organización de este congreso es fruto de una larga y fructífera relación de la Universidad de Jaén con la Universidad de Cuenca, a través de su Facultad de Ciencias de la Hospitalidad, y que se concreta en multitud de actividades de formación e investigación.